Sábado, Junio 29, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Brillando por un futuro sostenible: energía solar en San Martín

En la región San Martín, el Centro Turístico Tingana, ubicado en la provincia de Rioja, junto con la empresa Aceros Rioja, están liderando una iniciativa para promover el uso de energía solar como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el ahorro energético.

Energía Solar en el Centro Turístico Tingana

El Centro de Turismo Comunitario Tingana, administrado por la Asociación de Conservación de Aguajales y Renacales del Alto Mayo, enfrentaba desafíos en cuanto al suministro eléctrico debido a su ubicación en una zona rural de difícil acceso. Sin embargo, en el año 2023, se implementaron generadores solares que permitieron garantizar una iluminación constante y el uso de dispositivos electrónicos para sus visitantes. Esta medida no solo ha mejorado la experiencia de los turistas, sino que también ha contribuido significativamente al ahorro de energía.

Eficiencia Energética en Aceros Rioja

Por otro lado, Aceros Rioja, una empresa dedicada a la venta de materiales de construcción y ferretería, ha apostado por la eficiencia energética mediante la implementación de tecnología solar. En colaboración con la empresa peruana Dasha Técnica MR, han adoptado equipos de la línea Homaya y Context SW de Schneider Electric. Estos sistemas permiten un uso más eficiente de la energía, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional y fomentando el uso de fuentes renovables.

Compromiso con el Desarrollo Sostenible

La iniciativa liderada por estas empresas no solo busca mejorar sus operaciones internas, sino que también tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible en la región San Martín. Schneider Electric, a través de Dasha Técnica MR, busca potenciar el desarrollo industrial en la zona mediante la automatización y el uso de energía solar, contribuyendo así a la reducción del impacto ambiental.

Impacto Ambiental y Social

El uso de energía solar no solo representa un ahorro económico para las empresas, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Según las Naciones Unidas, el consumo de energía es la principal causa del cambio climático, por lo que la transición hacia fuentes renovables como la energía solar es fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático.

Conclusiones

El fomento del uso de energía solar en la región San Martín es un paso importante hacia un futuro más sostenible y resiliente. Iniciativas como las del Centro Turístico Tingana y Aceros Rioja demuestran el compromiso del sector privado con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Es crucial seguir promoviendo este tipo de acciones para garantizar un acceso equitativo a una energía limpia y asequible, así como para proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles