Tabla de contenidos
Callao
En el límite de los distritos de San Martín de Porres y el Callao, exactamente en el puente Fernando Belaunde Terry, un auto cayó estrepitosamente luego de escapar de la policía a alta velocidad y terminó destrozado a orillas del río Rímac.
El automóvil arrasó con varios postes que quedaron en mal estado y la Policía Nacional del Perú (PNP) encontró latas de cerveza en el vehículo. Asimismo, a pesar del terrible accidente los ocupantes del vehículo fueron trasladados al hospital Carrión.
🔵VER TAMBIÉN: Alexi Gómez fue expulsado tras terrible falta contra Zanelatto
🔵VER TAMBIÉN: Clausura del Servicio Juguemos en tu Demuna
Accidente de tránsito en el Callao
El estrepitoso accidente alertó a varios vecinos de la zona que se encontraban cerca, ellos pudieron observar las maniobras que realizaba el conductor antes del incidente.

Daniel Bardales, un vecino del sector, quien pertenece al Ejército del Perú se pronunció acerca del hecho: «Escuché algo anormal. Salí de mi hogar y acudí a la situación, tengo los vídeos de cuando me acerqué y vi al hombre y la mujer que estuvieron en un momento trágico y de pánico para ellos. Después de que fue inaugurado es la primera vez que pasamos por una situación así, pero si investigamos podemos llegar a una conclusión».
Callao: Consejos para evitar accidentes de tránsito
🔴TE PODRÍA INTERESAR: Muerte de Raisi llega en un momento crítico para Irán (y Medio Oriente)
🔴TE PODRÍA INTERESAR: De Venezuela a China, líderes reaccionan a la muerte de Raisi
Aquí tienes algunos consejos clave para evitar accidentes de tránsito:
- Mantén la atención en la carretera: Evita distracciones como el uso del teléfono móvil, comer o ajustar el sistema de entretenimiento mientras conduces.
- Respeta los límites de velocidad: Conducir a una velocidad segura y adecuada para las condiciones de la carretera puede prevenir accidentes.
- No conduzcas bajo los efectos del alcohol o drogas: Estas sustancias afectan el juicio, la coordinación y el tiempo de reacción.
- Usa siempre el cinturón de seguridad: Este simple acto puede salvar vidas y reducir la gravedad de las lesiones en caso de un accidente.
- Mantén una distancia segura: Deja suficiente espacio entre tu vehículo y el que tienes delante para reaccionar adecuadamente ante situaciones inesperadas.
- Revisa tu vehículo regularmente: Asegúrate de que los frenos, neumáticos, luces y otros sistemas esenciales estén en buen estado de funcionamiento.
- Adapta tu conducción a las condiciones del clima: Reduce la velocidad y aumenta la precaución en condiciones adversas como lluvia, niebla o nieve.
- Obedece las señales de tráfico y las normas viales: Estas están diseñadas para mantener el orden y la seguridad en las carreteras.
- Evita la fatiga: No conduzcas si estás cansado. La fatiga reduce la concentración y el tiempo de reacción.
- Usa los espejos y señales correctamente: Asegúrate de usar los espejos para estar al tanto de tu entorno y utiliza las señales para indicar tus intenciones a otros conductores.
- Anticipa las acciones de otros conductores: Mantén una actitud defensiva y prepárate para reaccionar ante los errores de otros.
- Reduce la velocidad en zonas escolares y residenciales: Estas áreas tienen mayor presencia de peatones y niños, por lo que es crucial conducir con mayor precaución.




