Mientras que en la selva peruana se vive el quinto friaje del año, el sábado la Ciudad de México alcanzó su temperatura máxima histórica de 34,7 grados, marcando la cuarta vez en el año que rompe su récord.
El calor extremo en México, durante su tercera ola de calor de este año, ya ha cobrado la vida de 61 personas a nivel nacional. Según la Secretaría de Salud (Ssa), se han registrado 1.346 casos de golpe de calor hasta la última semana de mayo.
En su informe semanal de vigilancia epidemiológica, la Ssa informó que durante la semana 21 se notificaron 390 casos asociados a temperaturas extremas naturales y 13 muertes en todo el país.
Las temperaturas superiores a los 40 grados persistirán en 27 estados mexicanos, con regiones como Sinaloa, Michoacán, y Guerrero alcanzando más de 45 grados.
La tercera ola de calor inició apenas días después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 34 muertos, junto con récords de temperaturas en 10 ciudades, incluida la capital mexicana. El Gobierno mexicano había pronosticado al menos cinco olas de calor entre marzo y julio, el pasado 16 de abril.




