El 13 de septiembre, el Gobierno central declaró estado de emergencia en la región Loreto debido a una severa escasez de lluvias que ha provocado un estrés hídrico significativo en la Amazonía. Esta medida, que se extenderá por 60 días, tiene como objetivo implementar acciones excepcionales e inmediatas para enfrentar esta crisis.

No obstante, la Cámara de Comercio de Ucayali ha solicitado urgentemente la intervención del Ejecutivo, argumentando que su región está experimentando un impacto negativo en sus principales actividades económicas, con pérdidas superiores al 50%. Este déficit hídrico no solo afecta el suministro interno, sino que también repercute en otras áreas de la Amazonía.

🔴VER TAMBIÉN: Reprograman vuelos en aeropuerto de Pucallpa debido a incendios forestales

Nancy García, presidenta de la Cámara de Comercio de Ucayali, expresó su preocupación en declaraciones a RPP: «La situación es alarmante debido a los incendios forestales y la baja en el caudal de los ríos. Necesitamos el apoyo del gobierno de manera urgente, ya que todos los sectores productivos de la región se están viendo gravemente afectados, incluyendo la agricultura, los servicios y el transporte.»

La Cámara de Comercio de Ucayali ha solicitado reuniones con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, la Comisión de Transporte del Congreso y el Ministerio de Economía para expresar su preocupación y solicitar la declaración de emergencia, que llevan esperando por más de dos meses.