Domingo, Junio 30, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Capacitaron a 26 titulares de zonas forestales

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), realizó un taller sobre el uso de la Mochila Forestal, una herramienta de capacitación intercultural, para 26 titulares de zonas forestales.

Durante el evento, hombres y mujeres líderes indígenas fueron capacitados en el uso de la mochila forestal. Ellos, luego, transmitirán el conocimiento adquirido a sus comunidades. La intención principal era convertir a los participantes en agentes multiplicadores del conocimiento forestal en sus respectivas comunidades y áreas circundantes.

En colaboración con la Organización Regional Aidesep de Ucayali (ORAU) y la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Ucayali (GERFFS), el taller tenía como objetivo empoderar a los participantes para una gestión forestal más eficaz y sostenible.

Contenido del taller

Durante el taller, se abordaron dos temas principales: las obligaciones de los titulares de títulos habilitantes y la cubicación de la madera. Estos temas proporcionaron una comprensión clara de los deberes y derechos de los titulares con permiso de hacer uso de un área del bosque,  así como habilidades prácticas para medir la madera durante su aprovechamiento.

Se contó con la participación de representantes de 10 comunidades nativas, incluyendo ocho miembros de Comités de Vigilancia y Control Forestal Comunitario (CVCFC). Durante la fase teórica, se capacitó a los líderes y miembros del CVCFC utilizando la Mochila Forestal. En la fase práctica, se realizaron ejercicios de censo forestal y cubicación de la madera en instalaciones específicas.

Un aspecto destacado fue la presencia de una delegación argentina interesada en compartir experiencias sobre la metodología utilizada en el taller. Esta colaboración internacional subraya el impacto positivo que tiene la capacitación forestal y la Mochila Forestal más allá de las fronteras nacionales.

MOCHILA

En el 2013, Osinfor creó la ‘Mochila Forestal’, que está conformada por herramientas que ayudan a los líderes indígenas a monitorear y conservar el bosque. En específico, este elemento facilita la cubicación de la madera, manejo forestal comunitario, vigilancia, administración, reconocimiento de delitos forestales y entre otros ejes. 

La Mochila Forestal se revela como una herramienta educativa para multiplicar el conocimiento adquirido. En conclusión, este taller representa un avance no solo para las comunidades nativas de Ucayali, sino también para la gestión forestal a nivel global, promoviendo prácticas más responsables y sostenibles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles