En un operativo llevado a cabo el pasado sábado 10 de agosto, las autoridades policiales lograron la captura de Jhon Márquez Torres, alcalde del distrito de Neshuya, en el distrito limeño de Comas. La detención se efectuó en cumplimiento de una orden de detención preliminar por 10 días, expedida por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Padre Abad, en respuesta a un requerimiento presentado por la Fiscalía Anticorrupción. Márquez Torres es señalado como el cabecilla de una presunta organización criminal bautizada por el Ministerio Público como «Los Otorongos de Neshuya».
La captura del burgomaestre fue posible gracias al rastreo de su teléfono móvil, lo que permitió a los agentes de la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR) de la Policía Nacional ubicarlo y proceder con su detención. Esta intervención, de la cual no se ha proporcionado detalle alguno, forma parte de un esfuerzo más amplio para desarticular la presunta red criminal que, según la Fiscalía, operaba dentro de la Municipalidad Distrital de Neshuya, con el propósito de cometer actos de corrupción en perjuicio del erario público, tipificados como colusión agravada y organización criminal.
El jueves 8 de la semana pasada, el juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Padre Abad, Ronny Torres Gómez, había declarado fundado el requerimiento de la Fiscalía para la detención preliminar por un periodo de 10 días de Márquez Torres y de otros siete individuos, todos ellos vinculados a la Municipalidad Distrital de Neshuya. Entre los detenidos se encuentran antiguos y actuales trabajadores municipales, quienes, según la investigación fiscal, habrían colaborado en las actividades ilícitas de la red criminal.
Además de las detenciones, la orden judicial incluye el allanamiento y registro domiciliario de los involucrados, así como la incautación de diversos bienes y documentos, entre ellos celulares, equipos de cómputo, memorias USB, dinero, tarjetas de crédito y agendas. El objetivo es recolectar pruebas adicionales que respalden las acusaciones de la Fiscalía.
El fiscal Gomer Tuval Santos Gutiérrez, de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del distrito fiscal de Ucayali, sostiene que Jhon Márquez Torres financió su campaña política con dinero proveniente de empresarios locales, quienes fueron beneficiados con contratos públicos una vez que él asumió la alcaldía, por los cuales el recibía un porcentaje. Esta relación, según la Fiscalía, formaría parte de una estructura criminal bien organizada, cuyo principal objetivo era obtener ganancias ilícitas mediante la manipulación de contratos públicos por montos menores o iguales a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Los otros implicados en esta investigación y con mandato de detención preliminar son: Vijai Yen Chagua Julca, exgerente municipal; Neyder Paul Cierto Agui, exgerente de Planificación y Presupuesto; Herme Rociendo García Julca, exjefe de Logística; y Marck Lee Savino Campos, actual jefe de Logística, todos ellos presuntamente vinculados a la operación de la banda criminal «Los Otorongos de Neshuya».
En horas de la tarde del domingo 11, el alcalde Jhon Márquez fue trasladado a Pucallpa, siendo conducido inicialmente a la oficina de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional. Posteriormente, en las primeras horas de la noche, Márquez Torres fue puesto a disposición de la comisaría de Yarinacocha, donde se procederá a realizar el control de identidad y otros trámites de ley.



