El consumo de carne de burro podría aumentar el riesgo de enfermedades como la encefalitis, la salmonelosis y la tenia y estas enfermedades pueden causar infecciones virales
La especialista en nutrición Silva Laban, los burros no tienen una adecuada alimentación y no cuentan con un control sanitario exhaustivo, por lo que no es apta para el consumo humano, ya que aumentaría el riesgo de enfermedades como la encefalitis, salmonelosis y tenia.
VER TAMBIEN: Denuncia penal para funcionarios por manejo irregular de fondos de remodelación del Parque Natural
Ahora que desde el gobierno se anuncia que Perú exportará carne de burro a China, una propuesta que ha causado más risas que entusiasmo, se corre el riesgo de que algunos peruanos piensen que su consumo es adecuado la carne de burro debe ser manipulada y cocinada adecuadamente para evitar estos riesgos, además, se necesita una campaña de educación pública para informar a la población sobre los posibles peligros y las mejores prácticas de consumo seguro




