Fue una sesión sorpresiva, anunciada con reticencias, pero la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República realizó su quinta Sesión Descentralizada y séptima audiencia pública en Pucallpa, al comenzar la semana, en el auditorio de la Universidad Nacional de Ucayali.
Se supo que la iniciativa para esta sesión fue del parlamentario Elvis Hernán Vergara Mendoza.
En la agenda descentralizada se abordaron temas como: la electrificación rural, perspectivas de desarrollo de la planta fotovoltaica del distrito de Masisea, la importancia de la reubicación de la planta de ventas Petro Perú – Pucallpa, y, se socializó el cronograma para la ejecución de la masificación del gas en Ucayali, que impulsará el acceso de la población al gas natural desde el distrito de Curimana. Otros temas fueron: la planificación de actividades para una futura conexión con la hidroeléctrica del Mantaro, el desabastecimiento de combustible y una nueva refinería en Ucayali como eje energético para impulsar el desarrollo socioeconómico de la región Ucayali.
VER TAMBIÉN:Se muere de hambre el comedor popular de Pucallpa
Al evento llegaron el Ministro y Viceministro de Energía y Minas, Congresistas de la República, el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, autoridades provinciales, autoridades locales y representantes de la sociedad civil organizada relevantes para este importante sector.
El titular del Ministerio de Energía y Minas brindó detalles de los avances y la agenda pendiente en el sector, resaltando los alcances del inicio de la ejecución del proyecto de masificación del gas en Ucayali, que beneficiará a las familias, industrias y comercios.
El Congresista Elvis Vergara resaltó que este tipo de eventos permiten implementar nuevas herramientas en búsqueda del desarrollo del sector en la región. «Esto es una promesa cumplida y aún hay mucho más por hacer, tenemos trabajo y lo hacemos incansablemente. Seguimos trabajando por el cierre de brechas en energía e hidrocarburos en nuestra región y el país, reafirmo mi compromiso con legislar y fiscalizar proyectos que impulsen el desarrollo sostenible y la transparencia en este importante sector, a favor de la población», expresó el Congresista Elvis Vergara.
El Congresista Jorge Flores Ancashi, presidente de la Comisión de Energía y Minas cerró el evento agradeciendo la participación activa de la población; además expresó que la audiencia pública descentralizada, es un espacio donde la Comisión de Energía y Minas tiene por finalidad brindar información sobre sus actividades a realizar; pero, sobre todo, el poder escuchar las necesidades de la población.
DATO:
Durante la audiencia pública, el alcalde distrital de Masisea, Waldo Guerra Ríos informó que las obras que se vienen ejecutando en su jurisdicción sobre la planta fotovoltaica, hasta la fecha no registran avances y sería una obra paralizada, poniendo en alerta a las autoridades. Culminó su intervención agradeciendo las arduas gestiones que viene desarrollando el Congresista Vergara a favor de su pueblo, fiscalizando y legislando en bien de los distritos rurales.
En el acto, el titular de la Dirección General de Electrificación Rural, se comprometió en ir al distrito de Masisea a constatar los hechos y tomar medidas inmediatas.