El Gobierno Regional de Ucayali, prometió entregar los implementos a la Policía Nacional del Perú (PNP) la primera semana de diciembre. Coincidentemente, hoy se celebra el Día Nacional de la PNP. Sin embargo, ayer el gerente de Desarrollo Económico, Miguel Romero Carrillo señaló que esto no se podrá cumplir debido a que aún falta completar los procesos administrativos.
“Ya recepcionamos todos los equipos. Ahora el área de Logística tiene que hacer un informe técnico, y de ahí el área de Asesoría Jurídica procederá a hacer un informe legal para aprobar la compra directa, de ahí saldrá la resolución firmada por el gobernador Ángel Gutiérrez. Todo esto se hará en los próximos días. Pero se debe remarcar que esto es una donación, por lo que, de acuerdo al artículo 15 de la Ley Orgánica de Municipalidades, el Consejo Regional debe aprobar la dádiva de bienes” dijo Romero.
VER TAMBIÉN: GORE-Ucayali anuncia entrega de patrulleros, motos, chalupas y radios a la PNP
Es así que Diario Ímpetu se comunicó con Land Barbarán La Torre, delegado del Consejo Regional quien indicó que para aprobar la donación se tendrá que realizar una sesión extraordinaria. Por lo que dijo que, si hasta mañana el gobierno regional envía el expediente, en quince de noviembre el acto administrativo ya estaría concluido y se procedería a la entrega formal.
En este contexto, el gerente indicó que las 34 camionetas 4×4 marca Peugeot, las 55 motocicletas, 12 chalupas, así como los 170 equipos de radiocomunicación ya se encuentran en manos del gobierno regional, pero que la entrega tendrá que esperar debido a procesos administrativos burocráticos. El economista no desaprovechó la oportunidad para asegurar que a pesar del retardo la gestión entregará los equipos antes de terminar el año.
VER TAMBIÉN: Contradicción en la PNP: Cifras de personas desaparecidas no cuadran
Cabe destacar que miembros de la PNP y el Ministerio del Interior (Mininter) han expresado su descontento frente a la elección de la marca de las 34 camionetas por no contar con un taller de mantenimiento para los vehículos. Ante ello el representante del Goreu manifestó que en la ciudad sí existe una sucursal para realizar dicho procedimiento, sin embargo, no indicó la dirección exacta. “Nosotros hablamos con el jefe de la Macrepol Ucayali, el general Goicochea y ya le señalamos que debe pedir un presupuesto para realizar el mantenimiento y para abastecer de combustibles los equipos”, remarcó.
Por último, el gerente dijo que esta donación es gracias a la “voluntad política”, y que a partir de ahora la Policía debe realizar las gestiones necesarias ante el Mininter junto a los gobiernos locales y regional para insertar en el proyecto de inversión pública del próximo año los equipos de los cuales aún carecen.
VER TAMBIÉN: GORE-Ucayali realizó verificación de deslizadores que serán donados a la PNP
“Si tu revisas los planes de gestiones anteriores no se han preocupado por ayudar a la Policía. Por lo que ahora el general de la región tiene que realizar las gestiones para que se incluya en el plan multianual de inversiones. Esto ahora es trabajo de la PNP”, indicó Romero.
En este marco y aún sin sus equipos, la Policía Nacional del Perú en la región hoy celebra sus 34 años de vida institucional dedicada a garantizar el orden interno y a velar por la tranquilidad de la ciudadanía con una motocicleta y sin ninguna camioneta.
YADIRA HUAMAN