1114 atenciones brindó el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) en las comunidades Shipibo-Konibo de Nueva Fenicia y Nuevo Auquia, hasta donde llegó el BAP Curaray durante su tercera campaña del año. La mayor demanda fue por servicios médicos.

La plataforma fluvial, con la participación de 12 servidores públicos de diversas instituciones, proporcionó servicios esenciales a 451 personas, en medicina general, odontología y obstetricia, así como un exhaustivo Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) para bebés y niños menores de cinco años.

Además, se ofreció orientación para la solicitud de la clasificación socioeconómica del hogar (SISFOH). El Reniec facilitó trámites como solicitudes de partidas de nacimiento, reposición de documentos perdidos y renovaciones del Documento Nacional de Identidad (DNI).

El personal también realizó conexiones remotas con el servicio Juguemos y brindó apoyo en la consulta de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo, así como en el llenado de formatos del Banco de la Nación para el trámite de tarjetas de débito. Como en campañas anteriores, se contó con intérpretes de lenguas originarias para garantizar la prestación de estos servicios con pertinencia cultura.

Para llevar a cabo esta campaña, se trabajó de manera coordinada con el gobierno regional de Ucayali, la Dirección Regional de Salud, el Banco de la Nación, el Reniec, el Ministerio de Cultura, la Marina de Guerra y los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65.

El Programa Nacional PAIS del MIDIS celebra, este mes de septiembre, siete años de trabajo articulado e ininterrumpido para contribuir al desarrollo de las familias en zonas rurales, reafirmando su compromiso de acercar servicios de calidad a quienes más lo necesitan, logrando un impacto significativo en la inclusión y el bienestar de las poblaciones vulnerables.