La congresista Susel Paredes Piqué, de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú, presentó una denuncia formal ante la Comisión de Ética del Congreso contra María Agüero Gutiérrez, de Perú Libre. La denuncia se fundamenta en declaraciones discriminatorias de Agüero hacia la comunidad LGBTIQ+ y estudiantes de los colegios Independencia Americana y Micaela Bastidas en Arequipa.
La polémica se desató por comentarios de Agüero durante una entrevista en 2021, donde expresó no sentirse arequipeña, lo que provocó indignación. «Para mí lo peor es que diga que no se siente arequipeña. Es una ofensa sin nombre«, señaló Susel Paredes.
VER TAMBIÉN: Congresista Cheryl Trigozo bajo la lupa por donación de 5 mil dólares: “No está prohibido”
Además, Agüero, conocida por escándalos previos como el caso “mochasueldos”, hizo declaraciones ofensivas sobre los colegios donde estudian sus hijos, calificando a los estudiantes como «lesbianas y delincuentes». Este comentario ha sido duramente criticado por las comunidades educativas afectadas.
En respuesta, Susel Paredes presentó una denuncia ante la Comisión de Ética, acusando a Agüero de discriminación contra la comunidad LGBTIQ+, la comunidad educativa de Arequipa, y los trabajadores autónomos de la región.

Reacciones y Consecuencias
El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, respaldó a Agüero, calificándola como «víctima de una celada mediática», mientras que las autoridades locales de Arequipa declararon a la congresista persona no grata. Estudiantes del colegio Independencia Americana la expulsaron de un evento público, manifestando su rechazo ante las declaraciones.
Las instituciones educativas afectadas anunciaron que tomarán acciones legales y solicitaron al Congreso que exija disculpas públicas de Agüero, advirtiendo que de no hacerlo, pedirán su censura.



