Domingo, Junio 30, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Congreso aprueba ley para reelegir a alcaldes y gobernadores regionales

El Congreso, con una clara mayoría de 92 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones, ha dado luz verde a proyectos de ley destinados a reformar la Constitución Política del Perú. 

Estos proyectos, que afectan los artículos 35, 191 y 194, tienen como objetivo principal fortalecer la democracia representativa y permitir la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales por un período adicional.

Debates legislativos

Sin embargo, el debate estuvo marcado por las voces disidentes, representadas por legisladores como Víctor Cutipa Ccama, Alex Flores Ramírez, Óscar Zea Choquechambi, Pasión Dávila Atanacio y Margot Palacios Huamán, quienes expresaron su preocupación por los posibles efectos negativos en términos de corrupción que podría traer consigo esta medida.

Antes de la votación final, la congresista Susel Paredes Piqué intentó plantear una cuestión previa para que los proyectos fueran remitidos nuevamente a la Comisión de Constitución y Reglamento, buscando una evaluación más detallada sobre el impacto en la participación política de los movimientos regionales.

🔴VER TAMBIÉN: Loreto: Investigan a policía por presunto lavado de activos

Esta propuesta fue rechazada con 83 votos en contra.

A pesar de los intentos de reconsideración, con solo 23 votos a favor, la posibilidad de modificar el dictamen para permitir la reelección fue descartada.

El texto aprobado establece que alcaldes, gobernadores regionales, vicegobernadores y regidores podrán ser reelegidos una sola vez de manera inmediata, enmienda que también afecta el artículo 35 de la Constitución.

Justificación de esta ley

La justificación principal de esta medida, presentada por la presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano Delgado, radica en la necesidad de fortalecer la capacidad de elección de los ciudadanos y fomentar un gobierno efectivo que pueda implementar proyectos de desarrollo a largo plazo.

🔴VER TAMBIÉN: Congreso beneficiaría al club Universitario con la aprobación de la ley “perro muerto”

Por su parte, Patricia Juárez Gallegos, autora de una de las iniciativas, argumentó que la falta de reelección ha limitado la capacidad de los alcaldes para cumplir con sus promesas electorales y ejecutar proyectos de inversión pública para cerrar las brechas en el país.

También se destacó la opinión de Norma Yarrow Lumbreras y José Jerí Oré, quienes coincidieron en la importancia de extender los períodos de gestión municipal debido a la brevedad de cuatro años.

Finalmente, legisladores como Eduardo Salhuana Cavides y Darwin Espinoza Vargas respaldaron la propuesta, argumentando que la continuidad en el cargo puede favorecer la especialización y la efectividad en la gestión pública, especialmente para aquellos que están en su primer mandato.

🟡TE PODRÍA INTERESAR: Paolo Guerrero Sufre Millonario Robo Bancario en Brasil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles