Domingo, Junio 30, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Coronel Portillo se incorpora al Foro del Congreso Mundial del ICLEI por iniciativas ambientales

ALCALDESA INVITADA A SAO PAULO BRASIL

La prensa de Brasil destacó la incorporación de la alcaldesa Janet Castagne Vásquez, representando a la municipalidad provincial de Coronel Portillo, por Perú, al Foro del Congreso Mundial del ICLEI (Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales), junto con el municipio Belén de los Andaquíes de Colombia, ambas localidades amazónicas.

La reunión se realizará en Sao Paulo, entre el 17 al 20 de junio.

«Es un placer recibir en el Foro de Alcaldes/as del Pacto a Wilmar, Janet,  Zeneida y Erick, alcaldes y alcaldesas de ciudades de Colombia, Perú y Costa Rica. La participación activa de líderes municipales como ustedes es fundamental para impulsar la acción climática local y construir comunidades más sostenibles, además de fortalecer la gobernanza climática regional en América Latina», afirmó Hélinah Cardoso, Directora Regional del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía en las Américas.

Cardoso además destacó la importancia de contar con dos representantes de ciudades de la Amazonía en el Foro: Belén de los Andaquíes (Caquetá, Colombia) y Coronel Portillo (Ucayali, Perú). La agenda amazónica es una de las prioridades para el Pacto en América Latina, y tendrá también una relevancia especial en la COP30 que se celebrará en Belém do Pará (Brasil) en el 2025.

El Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina se ha consolidado como una instancia clave de gobernanza climática regional. Actualmente el Foro cuenta con la participación de 14 alcaldesas y alcaldes de ocho países, este espacio fortalece la voz de las ciudades en la estrategia y prioridades de apoyo del Pacto en la región. 

De Coronel Portillo (Perú), destacan su compromiso ambiental y sostenibilidad.

Así, un boletín del Foro, dice: “Coronel Portillo, bajo el liderazgo de la alcaldesa Janet Yvone Castagne Vasquez, se suma al Foro de Alcaldes/as del Pacto con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y la resiliencia climática. La ciudad ha implementado diversas iniciativas ambientales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y proteger el medio ambiente.”

“Entre las principales acciones, destacan las campañas de arborización en la ciudad, que buscan aumentar la cobertura verde y mejorar la calidad del aire. El Programa Recicla promueve el reciclaje y la gestión adecuada de los residuos, mientras que el Programa Educca se centra en la educación ambiental para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger el entorno.”

“Además, se llevan a cabo actividades de limpieza, descolmatación y encauzamiento de cauces naturales, así como la conformación de diques y/o terraplenes de protección para prevenir inundaciones y mejorar la gestión del agua. El mejoramiento del sistema de recojo de residuos sólidos, en colaboración con el proyecto de residuos sólidos del Ministerio del Ambiente (MINAM), ha optimizado la recolección y tratamiento de desechos en la ciudad. Asimismo, el municipio trabaja en el mejoramiento de áreas verdes y la recuperación de espacios públicos, creando entornos más saludables y agradables para los residentes.”

Sobre el tema la alcaldesa Janet Castagne, dijo: «Unirnos al Foro de Alcaldes/as del Pacto es un paso crucial para Coronel Portillo. Estamos decididos a promover la sostenibilidad y enfrentar los retos del cambio climático con determinación. A través de la colaboración con otras ciudades, aspiramos a compartir nuestras experiencias y aprender para mejorar continuamente nuestras estrategias medioambientales»

EL PACTO

El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía es la mayor alianza mundial de municipios y ciudades comprometidos a liderar la lucha contra el cambio climático y promover la energía sostenible. En América Latina, más de 700 municipios están comprometidos con la alianza. Su misión es fomentar el desarrollo de resiliencia ante los desafíos climáticos, reducir las emisiones de carbono y garantizar el acceso equitativo a la energía sostenible y accesible. El apoyo de la Unión Europea, a través del proyecto de apoyo al Pacto Global de Alcaldes en las Américas, es un ejemplo más de la importancia de este esfuerzo conjunto para enfrentar los desafíos climáticos a nivel local y global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles