Viernes, Junio 21, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Crean Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental para proteger a pueblos en aislamiento en Loreto y Ucayali

El Ministerio de Cultura declaró hoy la categorización de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental, que abarca territorios de las regiones de Loreto y Ucayali.

Según el Decreto Supremo N° 004-2024-MC, publicado en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental comprende una superficie total de 515,114.7323 hectáreas.

Esta categorización beneficia a los pueblos indígenas Remo o Isconahua, Mayoruna (Matsés y Matis) y Kapanawa en situación de aislamiento.

El objetivo de la categorización de esta reserva es proteger los derechos, territorio y condiciones que aseguren la existencia e integridad de los pueblos indígenas mencionados.

La reserva ocupa territorios de los distritos de Maquía, Alto Tapiche y Emilio San Martín en la provincia de Requena; Vargas Guerra, Contamana y Padre Márquez en la provincia de Ucayali, región Loreto; y el distrito de Callería, en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.

Pueblos indígenas en situación de aislamiento

El decreto supremo destaca que esta categorización salvaguarda los derechos fundamentales, colectivos y el uso y manejo de los recursos naturales para la subsistencia de los pueblos indígenas en aislamiento.

Asimismo, la norma establece que esta categorización no impide el ejercicio del derecho de los pueblos indígenas colindantes y cercanos, que tradicionalmente han tenido acceso a esta área para sus actividades tradicionales y de subsistencia. La utilización de estos pueblos debe ser compatible con los derechos y usos tradicionales de los pueblos en situación de aislamiento.

El Ministerio de Cultura coordina con los actores competentes los mecanismos de protección de los derechos de estos pueblos, garantizando el respeto a su vida, integridad física y cultural, costumbres y tradiciones.

Para implementar el Plan de Protección, cada sector, institución u organización que integra el comité de gestión desarrollará acciones dentro del Régimen especial transectorial y conforme a sus funciones, asegurando la protección de los derechos de los pueblos en aislamiento.

La elaboración del Plan de Protección contará con la participación de las organizaciones indígenas representativas en la protección de los pueblos en situación de aislamiento de la referida reserva.

El decreto supremo establece que la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental subsiste mientras los pueblos indígenas mantengan dicha situación o, en virtud de su derecho de autodeterminación, decidan iniciar un proceso de interrelación con la sociedad nacional.

La gestión de la reserva será financiada con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Cultura y las actividades del Plan de Protección con el presupuesto de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

El decreto lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y la ministra de Cultura, Leslie Urteaga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles