Domingo, Junio 30, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

¿Cuál es el impacto económico del fútbol en el Perú?

El fútbol en Perú no solo es un deporte, sino una industria que impulsa la economía nacional en diversos sectores. Desde la generación de empleo hasta la promoción del turismo y la infraestructura, este deporte deja una huella significativa en el panorama económico del país.

Genera empleos

En términos de empleo, el fútbol genera tanto puestos directos como indirectos. 

Desde técnicos y futbolistas hasta personal administrativo y empleados de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), se estima que supera los 11,500 empleos, lo que se traduce en una importante inyección económica anual de aproximadamente 497,664,000 soles.

🔴VER TAMBIÉN: Fallece Arturo Creamer, exbaterista de banda de rock peruano Frágil 

Los eventos futbolísticos, especialmente los que involucran a grandes clubes o selecciones nacionales, son verdaderos motores económicos. 

Negocio detrás de los partidos

La venta de entradas, derechos de transmisión, patrocinios y merchandising generan ingresos significativos, que pueden superar los 2,500,000 soles por partido, contribuyendo así al desarrollo económico del país.

🔴VER TAMBIÉN: Loreto: Preparan solicitud de vacancia contra alcalde de Putumayo

Además, el fútbol impulsa la construcción y el mantenimiento de estadios y centros deportivos, generando empleo en sectores relacionados con la construcción y servicios.

Promueve el bienestar social

Más allá de su impacto económico, el fútbol peruano contribuye al bienestar social y educativo. Promueve la actividad física y valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia, lo que a su vez puede tener efectos positivos a largo plazo en la salud y el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos.

🟡TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cuánto Gana Miguel Trauco? Sueldo del Futbolista, según Transfermarkt

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles