Tabla de contenido
El rincón arqueológico más antiguo «Vida y Muerte en la Roma de los Césares»
La Vía Triumphalis será más accesible para los visitantes a través de la recién inaugurada Porta Di Santa Rosa. Este nuevo acceso, ubicado en las Murallas Vaticanas que dominan la Piazza del Risorgimento, permitirá a los visitantes explorar la Necrópolis de la Vía Triumphalis, un sitio arqueológico poco conocido pero significativo, que revela la historia de «Vida y Muerte en la Roma de los Césares.»
🔴 VER TAMBIÉN: Tras masiva Salida de Venezolanos en Perú, Migraciones se Pronuncia

La Porta Di Santa Rosa, que estará operativa a partir del 17 de noviembre, proporciona una entrada más fácil e independiente a las excavaciones y sus valiosos hallazgos. Situada a solo cinco minutos a pie de la estación de metro «Ottaviano» y cerca de la terminal de autobuses y tranvías en Piazza del Risorgimento, esta nueva accesibilidad facilitará a los visitantes el descubrimiento de la antigua Necrópolis.
🔴 VER TAMBIÉN: El Lago Titicaca sufre su peor sequía de los últimos 30 años
El sitio arqueológico alberga una rica colección de esqueletos, fragmentos de ánforas de terracota, lápidas de travertino o mármol con inscripciones «D.M» (dis manibus, relacionadas con los dioses manes), sarcófagos, frescos y mosaicos. Hace dos mil años, la ley romana prohibía enterrar o incinerar a los difuntos dentro de las ciudades por motivos de seguridad e higiene, lo que llevó a la construcción de cementerios a lo largo de las vías fuera del centro urbano.
🔵 TE PUEDE INTERESAR: Estado de emergencia en San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres se extendería por 60 días

Historia de la Necrópolis de la Vía Triumphalis
Aunque el Estado del Vaticano está actualmente en el centro de Roma, hace dos mil años se encontraba en las afueras de la ciudad. La Vía Triumphalis, que bordeaba la colina del Vaticano, albergaba un cementerio al aire libre, la Necrópolis de la Vía Triumphalis. En el año 320, dejó de utilizarse cuando el emperador Constantino construyó la Basílica de San Pedro. En ese momento, los romanos comenzaron a preferir ser enterrados en la Necrópolis de la Vía Cornelia, cerca de los restos de Pedro, el primer mártir cristiano.
🔵 TE PUEDE INTERESAR: Tres adolescentes de El Agustino están desaparecidas desde el domingo: Hoy un celular se prendió