El pasado jueves 23, en el auditorio del cuarto piso de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, se presentó el libro “30 años de historia de la Escuela Superior de Formación Artística Eduardo Meza Saravia, escrita por el magister en educación creativa, Carlos Rojas Acosta.
VER TAMBIÉN: Investigarán a fiscal que liberó a los “Lacras de Pucallpa”
Los comentarios estuvieron a cargo de los escritores Walter Pérez Meza y Juan Sánchez Pacheco, así como de Ricardo Palma Vargas, actual director de la ESFA Meza Saravia.
En representación de la alcaldesa Janet Castagne, estuvo el regidor Víctor Manuel Dávila Tamani y el Sub Gerente de Educación y Promoción de la Juventud, Rafael Rodman Suárez Alegría, quienes destacaron los planes que tienen para impulsar la actividad educativa y cultural en la provincia.
El autor, Carlos Rojas Acosta, tras hacer una reseña del origen de la obra y del trabajo de investigación que le demandó varios años para conseguir documentos y testimonios, dijo que estaba dejando “una herencia” para los estudiantes de la Escuela, así como para la población ucayalina, a la cual se siente ligada desde que llegó a esta ciudad hace más de 25 años.
La obra destaca el origen de la Escuela, su proceso de creación, sus directores, sus estudiantes, sus egresados, la historia de cómo consiguieron el terreno y la construcción de su local, así como la lucha para conseguir una remodelación, a fin de mejorar la atención a los jóvenes aspirantes a ser artistas o docentes de arte que egresan de las aulas de la Escuela que lleva el nombre de uno de los pintores más célebres de Pucallpa: Eduardo Meza Saravia.