En el marco del proceso judicial que se sigue en el Tercer Juzgado Penal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, la jueza Ana Bedoya Maque declaró a Guillermo Alexander Aulla Rea, suboficial de la Policía Nacional del Perú, como reo contumaz. Esta decisión se tomó debido a la inasistencia injustificada del acusado a la audiencia de juicio oral programada para el 9 de septiembre de 2024. Aulla Rea enfrenta cargos por cohecho pasivo propio, un delito grave que, de ser confirmado, podría tener consecuencias significativas tanto para su carrera profesional como para su libertad personal.

Los hechos que se le imputan están relacionados con un presunto acto de corrupción que habría ocurrido en diciembre de 2022, en Pucallpa. Según la acusación del Ministerio Público, Aulla Rea solicitó un soborno de 300 soles a Raquel Ticlla Huamanyalli, conviviente de Modesto Laiche Valencia, a cambio de evitar un proceso legal en contra de este último. La intervención de Laiche Valencia se produjo cuando fue detenido conduciendo un motocarro, el cual fue posteriormente retenido en la Comisaría de Pucallpa. A partir de ese momento, el suboficial habría mantenido contacto con Ticlla Huamanyalli para exigir el soborno a cambio de la devolución ilegal del vehículo.

Durante los días posteriores, el monto solicitado se habría reducido a 200 soles. Sin embargo, la presunta insistencia del suboficial llevó a Ticlla Huamanyalli a coordinar con las autoridades para realizar un operativo de revelación del delito. El 12 de diciembre de 2022, se concretó un encuentro frente a la Comisaría de Pucallpa, donde Aulla Rea recibió 10 soles, un billete previamente fotocopiado como parte del operativo. En ese momento, el policía fue intervenido por las autoridades, quienes encontraron en su poder el billete marcado.

La figura de «reo contumaz» que recae sobre Aulla Rea es una sanción procesal que se aplica cuando un acusado, sin causa justificada, se ausenta del juicio oral, entorpeciendo el desarrollo del proceso judicial. En este caso, la jueza Bedoya Maque ha ordenado su captura para asegurar su comparecencia en el juicio, que ha quedado suspendido provisionalmente hasta que el acusado sea ubicado y trasladado ante el tribunal. Esta medida, además de garantizar la continuación del proceso, busca preservar la integridad del sistema judicial ante posibles intentos de obstrucción por parte del imputado.

Por su parte, el Ministerio Público ha solicitado una pena de seis años de prisión efectiva para Aulla Rea, considerando la gravedad del delito de cohecho pasivo propio. Este delito implica la solicitud de dinero o cualquier otro tipo de beneficio por parte de un funcionario público a cambio de realizar o dejar de realizar un acto propio de su cargo. De ser hallado culpable, la condena no solo afectaría su situación legal, sino que también implicaría su destitución de la institución policial y la imposibilidad de volver a ejercer funciones públicas.