La Dirección Regional de la Producción llevó a cabo un operativo en la ribera del río Ucayali, en la ciudad de Pucallpa, donde se decomisaron 450 kilos de pescado capturado ilegalmente. Esta acción, realizada en la madrugada del 24 de agosto, tuvo como objetivo proteger la vida acuática y asegurar el cumplimiento de las normativas pesqueras vigentes. Según la Dirección Regional de la Producción, el pescado decomisado, que incluía 300 kilos de «Boquichico» y 150 kilos de «Bagre», fue donado a varias entidades benéficas, entre ellas el Refugio de Esperanza, el Albergue Municipal de Yurúa, y la Junta Vecinal del distrito de Yarinacocha.
Durante el operativo, que contó con el apoyo del Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y la Marina de Guerra, a través de la Capitanía de Puerto, se intervinieron cuatro embarcaciones pesqueras. De estas, tres no contaban con los permisos de pesca requeridos.
El biologo pesquero Luis Galarreta Ulloa, responsable de las unidades de Asuntos Ambientales y Control y Vigilancia Pesquera, junto al Ing. Pesq. Jorge Alvarado Vásquez, de la Unidad de Pesca Artesanal, lideraron las acciones. Ellos supervisaron y fiscalizaron las actividades pesqueras, asegurando el cumplimiento de las normativas.
A nivel nacional, el Ministerio de la Producción reporta que la pesca ilegal representa un desafío significativo para la sostenibilidad de los recursos acuáticos en Perú. La amnistía pesquera, que finaliza el 30 de agosto, ofrece a los pescadores la oportunidad de regularizar su situación y evitar sanciones futuras.
Este operativo refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de los recursos naturales y la promoción de prácticas pesqueras responsables.




