Un sector de docentes de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA) expresaron su disconformidad porque el Consejo Universitario, sin tomar en consideración disposiciones anteriores y la promesa del Rector Juan López, habría tomado un acuerdo que dilata la promoción y ascenso de los docentes que ya pasaron por un proceso de ratificación.
De esa manera, se estaría bloqueando el ascenso a docentes principales de muchos profesionales que ya tienen todos los requisitos para acceder a esa categoría, lo que, sin duda –dijeron– será importante para el relicenciamiento de la UNIA.
Recordaron que, para la elección de las autoridades universitarias, se tuvo que forzar la formación de una sola lista, pues no tenían los suficientes docentes principales para que haya dos listas.
Fue por eso que impulsaron la ratificación de los docentes, para conocer quiénes cumplían los requisitos a fin de continuar en la docencia universitaria. Luego de eso, como lo prueban diversos acuerdos se pasaría a la etapa de los ascensos, como una continuidad de la ratificación. Mostraron el Acta 008, del 24 de abril, donde se acuerda, en el primer punto, dar continuidad y culminación al proceso de ratificación, promoción y separación docente iniciado el año 2023.
Ni el acta, ni el acuerdo se habrían cumplido, sospechándose que la demora tendría la finalidad de que algunos docentes puedan conseguir los documentos para ser ascendidos o arreglar los problemas que les impedirían dicho ascenso.
Recordaron que la mayoría de las universidades realizan en un solo proceso la ratificación, ascenso y separación de docentes, como se puede ver en diversos reglamentos y que la UNIA también estaba siguiendo ese procedimiento que ha sido trastocado.
Los docentes disconformes señalan que, incluso, existe el presupuesto para que los docentes principales suban de categoría sin problema.
SOSPECHOSO
Sin embargo, se han dado con la sorpresa que el Consejo Universitario habría adoptado un acuerdo contrario al procedimiento y se estaría convocando a un concurso para docentes principales, obviando el proceso anterior. Sospechan que eso sería para evitar que asuman la categoría principal, docentes que no son afines a la gestión actual y probablemente para favorecer a terceras personas.
En ese sentido, ratificaron su reclamo para que se dé continuidad al procedimiento, conforma las normas.




