Un grupo de policías intervinieron el pasado 4 de setiembre, una vivienda y detuvieron a un presunto vendedor de drogas. Sin embargo, uno de los policías, identificado como S02 Lilian Cristian Salinas Paima, habría pedido 2 mil soles para gestionar la liberación del detenido. La esposa del detenido, desesperada porque no conseguía el dinero, denunció el caso. Entonces la Fiscalía Anticorrupción y la DIRCOCOR montaron un operativo y capturar a Salinas con 1000 soles que le había entregado la esposa del detenido. La investigación, porque se habría cometido delito de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial, está a cargo del fiscal Frank Panduro Hernández del primer despacho de la Fiscalía Anticorrupción. Salinas está detenido y también se investiga a otros policías que estuvieron en el operativo al vendedor de drogas.
A las 5 y unos minutos de la tarde del pasado miércoles 4 de setiembre, un operativo de la Fiscalía anticorrupción y la policía anticorrupción (DIRCOCOR) capturó en flagrancia a un policía del grupo Terna que trabajaría en inteligencia de la Comisaría de Pucallpa, identificado como el SO2 PNP Lilian Cristian Salinas Paima, de 30 años de edad.
En el momento de la captura, Salinas Paima tenía en su poder los billetes en una suma de mil soles que le entregó Ruth Donalis Rios Hidalgo, de 36 años, aparentemente para que libere a su esposo, Lener Miguel Chuquizuta Satalaya, de 40 años de edad, que horas antes habría sido intervenido porque se dedicaría a la venta de drogas. Según una versión, Salinas Paima se habría comprometido a gestionar su libertad, aunque la versión que dio la agraviada, contradice esa versión.
Lo cierto es que, el tema ha dado paso a una investigación de la fiscalía anticorrupción, ya que presuntamente se habría cometido delito contra la administración pública.
En el operativo para detener a Lener Miguel Chuquizuta Satalaya, de 40 años de edad, también habrían intervenido otros cuatro policías entre ellos, una presumible mujer policía.
EL OPERATIVO
Todo habría ocurrido en el AH La Perla de Yarinacocha.
En un video se observa como en un motocarro de toldo rojo, llegan tres personas varones, vistiendo pantalón corto, usando gorras, polos y camisas, lentes oscuros. Se estacionan cerca a un domicilio y caminan apresuradamente. Luego aparecen dos personas más en una motocicleta. Y posiblemente se integran al grupo anterior.
En su declaración ante el primer despacho de la fiscalía anticorrupción, la denunciante dice: “…me encontraba en el interior de mi domicilio ubicado en el jirón Señor de los Milagros Mz J Lte. 08 del AH La Perla – Yarinacocha, en compañía de mi esposo Lener Miguel Chuquizuta Satalaya, mi hija K, y la amiga de mi hijo mayor, (cuando) un total de 5 personas desconocidas, 4 varones y 1 mujer, ingresaron sin ninguna explicación empujando la puerta de ingreso a mi domicilio, en esas circunstancias todos sacaron sus armas de fuego y apuntándonos indicaron que nos moviéramos, luego comenzaron a rebuscar toda la casa…”
La denunciante agrega que uno de los que ingresaron a su domicilio le dijo a su esposo: “esto te pasa por cagón, saca toda la droga que tienes”.
Refiere la denunciante que, “en forma sorprendente otro de los varones que ingresó a mi domicilio, sacó un grillete y puso en la mano de mi esposo, llevándoselo sin ninguna explicación al exterior de mi domicilio para luego ser embarcado en un motocarro color rojo…”
Refiere también que “esta persona de sexo masculino, quien vestía con short oscuro, una camisa manga larga medio celeste, polo verde en su interior, sandalias y gorra negra…”, le habría dicho: “de acá a dos horas te voy a llamar, quiero dos mil soles”.
Hay otro video donde se ve como suben al motocarro al detenido. Pero ya no son tres los que llegaron en ese motocarro, sino cuatro personas. Una de ellas, ante la falta de espacio, se subió en la parrilla de la parte trasera del vehículo. Y se alejaron llevándose al detenido.
A eso de las 4.40, la denunciante habría recibido una llamada al celular de su esposo, de parte del número 956423442. Una voz masculina le dijo: señora qué ha pasado, no va a traer comida de su esposo. Ella le contestó: si no sé dónde está, además no me has dado tu número. Fue entonces que esa persona le habría dicho: “dónde está la plata que hemos quedado…”
Poco después, ella llamó al número mencionado, para decirle a la persona desconocida que no había conseguido los dos mil soles y que solo tenía mil soles. La denunciante dice que grabó esta conversación.
Cuando la citaron para que entregue el dinero en el parque Paul Harris, más conocido como el Otorongo (a espaldas de las oficinas de la Divincri), la señora hizo su denuncia y se montó un operativo de la fiscalía anticorrupción y la DIRCOCOR que terminó con la intervención del Suboficial de Segunda PNP Lilian Cristian Salinas Paima, en flagrancia. En su poder se encontraron los billetes que habían sido previamente fotocopiados.
Toda esa evidencia, incluidos los videos y la grabación de la conversación, además de los testimonios, se encuentran en poder de la fiscalía que también habría logrado identificar a los otros cuatro intervinientes en el operativo contra las drogas. Ellos fueron citados por la Fiscalía para que se acerquen el día 5 de setiembre, a brindar detalles sobre la diligencia de intervención al presunto vendedor de drogas.
Los policías identificados y citados por la fiscalía son: SO2 Emanuel Mendoza Trigoso, SO3 Frank Mori García, SO3 Sabier Celix Morales y SO3 Lucero Aguirre Bordoy.
ANTECEDENTE
Algunas fuentes señalan que el policía Lilian Cristian Salina Paima, también se habría conducido de manera inadecuada el pasado 18 de mayo de este año, cuando junto con otros dos policías, intervinieron a la médica pediatra Melva Melissa Figueroa Urteaga, deteniéndola y llevándola al calabozo durante dos horas.
El hecho ocurrió a las 5 de la tarde del mencionado día, cuando según videos de las cámaras, el mencionado policía habría estado haciendo un seguimiento, desde su domicilio a la doctora Figueroa. Poco después, a la altura del local de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP)- Av. Centenario, los efectivos policiales SO2 Lilian Cristian Salinas Paima, SO3 Diego Viena Trigoso y el SO3 G. Vargas M., le cerraron el paso y la detuvieron para, después, dejarla libre.
La doctora presentó denuncia en la 3º Fiscalía Penal de Coronel Portillo, pero el fiscal a cargo habría archivado el caso.
PRONUNCIAMIENTO
En las horas pasadas, se esperaba un pronunciamiento oficial de parte de la alta dirección de la PNP en Ucayali, porque, aparentemente, un operativo policial contra el tráfico de drogas, habría intentado ser aprovechado por un efectivo policial.
La información se ha difundido, desde ayer, en las redes sociales a través de diversas páginas. En cualquier momento habría información oficial de la PNP sobre este caso que ha conmovido a la población con una serie de rumores.
La investigación en la Fiscalía anticorrupción, está a cargo del fiscal Frank Panduro Hernández del primer despacho fiscal y se enfocaría en investigar la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial en agravio del Estado Peruano, representado por la PNP.



