Miércoles, Junio 26, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Dictan nueve meses de prisión preventiva para dos investigados

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Aguaytía dispuso prisión preventiva por nueve meses para César Flavio Cortez Mori y Fermín Paulino Hermocilla. Los sospechosos están acusados ​​de tráfico de drogas agravado en agravio del Estado. Esta medida provisional tendrá vigencia desde el 30 de mayo de 2024, hasta el 28 de febrero de 2025.

El Ministerio Público informa que la mañana del 30 de mayo de 2024, acciones de inteligencia alertaron a policías de las Divisiones de Investigaciones Especiales de Huallaga y Pucallpa y a personal del Destacamento de Protección de Carreteras de Alexander von Humboldt. Las autoridades policiales se enteraron del plan de una organización criminal para transportar un cargamento de droga. El vehículo que transportaba la carga sería conducido por dos personas, entre ellas Fermín Paulino Hermocilla, que se desplazaban desde el Alto Huallaga hasta la provincia de Puerto Inca. Se informó a la policía que se esperaba que los sospechosos pasaran por el distrito de Alexander con Humboldt entre el mediodía y la 1:00 de la tarde.

Con esta información, los policías se posicionaron en inmediaciones del kilómetro 4 de la carretera Fernando Belaunde Terry. A las 12:35 de la tarde interceptaron un Toyota Yaris color gris que ocupaban César Flavio Cortez Mori y Fermín Paulino Hermocilla.

Una inspección del vehículo llevó a un descubrimiento sorprendente: ocultos dentro de la parte central del tablero y los paneles de las puertas había varios paquetes rectangulares con forma de ladrillo envueltos en azul. Una prueba de campo en un paquete confirmó que contenía una sustancia compatible con el alcaloide de la cocaína. Los agentes inmediatamente sellaron las pruebas y transportaron a los sospechosos a la comisaría.

Un examen más detenido en la estación reveló 22 ​​paquetes rectangulares envueltos en azul que contenían una sustancia sólida de color marrón. Las pruebas químicas confirmaron que se trataba de una sustancia ilícita compatible con el alcaloide de la cocaína, con un peso de 25 kilogramos y 93 gramos. Las pruebas fueron selladas y enviadas al laboratorio criminalístico de Lima para su posterior análisis.

Esta revisión tiene como objetivo proporcionar un relato más detallado de los acontecimientos manteniendo la integridad periodística.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles