Por nueve meses.
El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, que despacha la jueza Irene Hidalgo Armas, emitió una orden de nueve meses de prisión preventiva contra Brad Geordy Guerra Amasifuén. La medida responde a la presunta implicación de Guerra Amasifuén en el delito de promoción al consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos de tráfico. En el mismo proceso judicial, su hermana, Mayumi Karina Guerra Amasifuén, ha recibido una medida de comparecencia con restricciones, al estar también implicada en los mismos cargos.
Los hechos se desencadenaron la noche del viernes 21 de junio de este año cuando personal policial de la Comisaría de San Fernando intervino y detuvo a seis personas en una vivienda del asentamiento humano Rafael Villacorta implicadas en la presunta comisión del delito de microcomercialización de drogas. En la incursión policial, se logró incautar 117 gramos de marihuana y 161 ketes con pasta básica de cocaína.
VER TAMBIÉN: Realizan sensibilización sobre vías restringidas para estacionamiento
En aquella ocasión, la Policía dio cuenta que las personas detenidas, entre ellas Brad Geordy Guerra Amasifuén y Mayumi Karina Amasifuén, fueron consideradas integrantes de una presunta banda criminal bautizada como “Los Mixteros de Fraternidad”.
Durante el proceso de investigación, dirigido por el Ministerio Público, se determinó que las únicas personas con presunta responsabilidad eran los hermanos Brad Geordy y Mayumi Karina Guerra Amasifuén, en cuyavivienda, en diferentes ambientes, incluso en el dormitorio de la mujer, se encontró la droga.
La jueza Hidalgo Armas emitió su resolución tras analizar los argumentos de la fiscalía y la defensa. El Juzgado dictaminó prisión preventiva para Brad Geordy Guerra Amasifuén, alegando el peligro de fuga y la gravedad de la pena esperada, que podría superar los ocho años de privación de libertad, según lo estipulado en el artículo 296 del Código Penal, además de no acreditar arraigo laboral sólido que garantice su permanencia en la región durante el proceso.
Mayumi Karina Guerra Amasifuén, enfrentará el proceso con comparecencia con restricciones debido a la falta de pruebas contundentes sobre su involucramiento directo en la promoción de drogas. La jueza Hidalgo ordenó que la acusada firme en la fiscalía cada treinta días, prohíba su salida de la región sin autorización judicial y no concurra a lugares de dudosa reputación. Sin embargo, la fiscalía interpuso un recurso de apelación para modificar esta medida y solicitar también su encarcelamiento preventivo.




