La horrible muerte de un niño, atacado por 2 perros de raza rottweiler que su padre criaba en la azotea de su casa, despertó las alertas entre la población. No sería el único caso de familias que crían perros en sus hogares, sometiéndolos a un estrés que puede desembocar en un ataque imprevisto y con consecuencias fatales.
PELIGRO
Frederick Sánchez, educador y psicólogo especializado en conducta canina, señaló que no todas las personas están adecuadamente preparadas para asumir el compromiso que requiere un perro, particularmente aquellos de razas poderosas.
“Es crucial entender que no todo el mundo debería tener un perro, especialmente una raza potente. La tenencia de estos animales implica una responsabilidad significativa que no todos están dispuestos o capacitados para asumir”, comenzó Sánchez.
“La gente a menudo subestima la complejidad de manejar un perro de raza potente, y esto puede llevar a situaciones muy peligrosas.”
Según Sánchez, uno de los errores más comunes es la percepción errónea de que cualquier persona puede manejar un perro de raza potente sin una preparación adecuada. “Estos perros no son simples mascotas; son animales que requieren una educación y manejo específicos. Tener un perro de raza potente no debe ser visto como algo trivial. La falta de educación y entrenamiento adecuados puede llevar a comportamientos problemáticos que, en casos extremos, pueden resultar en tragedias”, advirtió.
LEYES
El educador también destacó la importancia de una legislación más rigurosa en torno a la tenencia de perros de razas poderosas. “Creo firmemente que la ley debería exigir requisitos más estrictos para quienes desean adoptar o comprar perros de razas poderosas. Por ejemplo, se podría exigir un mínimo de seis meses de educación y formación para aquellos que deciden tener estos animales. Esto ayudaría a asegurar que los dueños estén realmente preparados para manejar y educar a sus perros de manera adecuada”, propuso Sánchez.
EDUCAR A LOS DUEÑOS
Sánchez subrayó que la responsabilidad no solo recae en la educación del perro, sino también en la capacidad del dueño para prevenir incidentes. Para el educador, el trágico hecho ha expuesto la necesidad de educar a los dueños de mascotas sobre la seriedad de la tenencia de perros de razas poderosas.
“A menudo vemos que los dueños de estos perros no están completamente informados sobre la magnitud de la responsabilidad que están asumiendo. Esto puede llevar a una falta de preparación para manejar adecuadamente a sus mascotas”, comentó Sánchez.
Frederick Sánchez también hizo un llamado a la comunidad para que se tomen medidas preventivas. “No basta con amar a los animales; debemos ser conscientes de las implicaciones de tener una mascota. La educación adecuada, el entrenamiento constante y una supervisión responsable son claves para prevenir accidentes y garantizar una convivencia armoniosa”, concluyó.
Además de sus comentarios sobre la responsabilidad en la tenencia de perros, Sánchez ofreció información sobre los servicios que brinda a través de la Escuela Canina Mis Hermosos. “En nuestra escuela, nos enfocamos en la educación básica y la obediencia de los perros. Creemos que una educación adecuada es fundamental para prevenir problemas de comportamiento y asegurar una buena relación entre el perro y su dueño”, explicó.
Para aquellos interesados en aprender más sobre la educación canina y cómo asumir la responsabilidad de tener un perro, Frederick Sánchez está disponible a través de TikTok, Facebook y WhatsApp al 916 464 231.




