El congresista Edward Málaga ha presentado una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra y su exministro de Salud, Víctor Zamora, por el presunto delito de homicidio y otros cargos relacionados con el uso de pruebas rápidas para detectar COVID-19. Esta medida busca responsabilizar a los exfuncionarios por su gestión durante la pandemia.
Acusaciones formales
La denuncia, respaldada por la bancada de Avanza País, alega que Martín Alberto Vizcarra Cornejo y Víctor Marcial Zamora Mesía violaron varios artículos de la Constitución Política, incluyendo los artículos 2.1, 7, 9, 39, 118.3, y 128. Además, se les acusa de infringir los artículos 106, 428, y 438 del Código Penal, que abarcan delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio doloso, así como falsedad ideológica y genérica.
VER TAMBIÉN: Efectivos policiales capturan a dos mujeres con requisitorias vigentes
Objetivos de la denuncia
El documento presentado al Congreso busca que tanto Vizcarra como Zamora sean inhabilitados para ejercer funciones públicas por un periodo de 10 años y enfrenten un proceso penal por los delitos mencionados. En la denuncia se solicita explícitamente «su inhabilitación para el ejercicio de la función pública por el plazo de 10 años y procesamiento penal«.
Una nueva tesis Jurídico-Penal
Edward Málaga argumenta que esta denuncia introduce «una nueva tesis jurídico-penal» en comparación con otras presentadas anteriormente. Esta postura sostiene que los cargos de homicidio doloso, falsedad ideológica y genérica, además de la corrupción en la adquisición de pruebas rápidas, deben ser reconsiderados bajo un nuevo enfoque jurídico.
Llamado a una investigación profunda
El congresista insta al Congreso de la República a reevaluar los hechos imputados a los exfuncionarios, enfatizando la necesidad de una investigación exhaustiva basada en «sustentos técnicos y científicos pertinentes«, así como fundamentos de hechos, derechos, y principios éticos y morales.




