Tabla de Contenidos

La Carta de las Naciones Unidas
Explorando el Documento Fundacional y su Relevancia en la Actualidad
El 24 de Octubre de 1945 marcó un hito en la historia mundial con la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas. Este documento, que sigue siendo la piedra angular de la ONU, establece un compromiso global en busca de la paz y la cooperación internacional.
🔴VER TAMBIÉN: Erradicación de cocales es apenas la quinta parte de la extensión total de cocales

Los Orígenes de la ONU
Un Vistazo a las Circunstancias que Dieron Luz a esta Organización Internacional
La ONU nació en un contexto marcado por el final de la Segunda Guerra Mundial. Representantes de 50 naciones se congregaron en San Francisco, buscando un camino hacia la paz y la estabilidad global. Tras intensas deliberaciones, la Carta de la ONU fue ratificada el 24 de Octubre, dando origen oficial a esta poderosa organización.

78 Años de Compromiso y Desarrollo Sostenible
Los Objetivos Actuales de la ONU y su Contribución a un Mundo Mejor
A punto de celebrar su 78 aniversario, la ONU persiste en su misión primordial: mantener la paz a nivel internacional, garantizar los derechos humanos y brindar apoyo humanitario a las naciones necesitadas. Se ha enfocado también en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, trazando un camino hacia un futuro más prometedor para nuestro planeta.

El Perú como Pilar Fundador de la ONU
El Rol del Perú en la Promoción del Derecho Internacional y los Derechos Humanos
Desde su fundación, el Perú ha desempeñado un papel fundamental en la promoción del derecho internacional, el multilateralismo y los derechos humanos a nivel global. Figuras destacadas como el embajador Javier Pérez de Cuellar y el señor Víctor Andrés Belaunde han liderado este camino, dejando un legado invaluable en la historia de la ONU.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NEK6KJW57FCKFETYFODBNTFASY.jpg)
ONU Perú: Respondiendo a Crisis y el Desarrollo Nacional
Un Compromiso Permanente con la Seguridad y el Bienestar del País
El 2022 fue testigo de la rápida respuesta de ONU Perú ante el derrame de petróleo en el mar peruano. Trabajando en conjunto con el Estado, se brindó asesoramiento técnico y se implementaron medidas para mitigar los impactos y reducir futuros riesgos. Además, se atendió directamente a las comunidades afectadas, especialmente a los pescadores artesanales y comerciantes locales.
🔴TE PUEDE INTERESAR: ¡Se achoró! Oliver Sonne dejó el país tras no participar en partidos
