500 productores de plátanos del valle de Aguaytía – una cifra nunca antes de vista – participarán en el XIV Festival del Plátano Aguaytíano que se realizará los días 6 y 7 de septiembre en el Malecón del Río Aguaytía.
Este festival, declarado de interés regional por una ordenanza, reúne a agricultore de organizaciones como la Asociación de Plataneros Tecnificados Agropecuarios de Aguaytía, la Asociación Agroindustrias Progreso, la Cooperativa Agraria Platanera Región Ucayali y la Mesa Técnica Regional de la Cadena Productiva de Plátano Región Ucayali Provincia de Padre Abad.
Durante el evento habrá encuentros empresariales, campeonatos deportivos, una feria donde se exhibirán las variedades de plátanos y sus derivados. También, presentaciones artísticas y culturales con las tradiciones locales. Habrá talleres y conferencias orientados a mejorar las técnicas de cultivo, el manejo sostenible y la comercialización del plátano.
Padre Abad tiene 9000 hectáreas de plátano en producción de 15 variedades reconocidas, entre las cuales está el bellaco Harton, cultivo emblemático de la provincia.
«Hoy ratificamos nuestro compromiso y ponemos el hombro para seguir trabajando de la mano con las autoridades y con nuestros hermanos agricultores. Así promovemos el consumo del plátano, un producto que impulsa el desarrollo y una vida digna», dijo Edilberto Chura Callaconde, presidente de la Mesa Técnica Regional de la Cadena Productiva de Plátano.




