Miércoles, Junio 26, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

El otro ‘choque’ de Argentina con España tiene nombre de prisión… y supone 30 millones de deuda que no se han devuelto

Argentina contra España

España es el segundo mayor inversor mundial en Argentina, solo por detrás de Estados Unidos, y el primer inversor europeo. Las empresas españolas mantienen inversiones por unos 18.000 millones de euros en un país que, además, tiene un enorme problema de deuda externa: 285.951 millones de dólares de agujero.

Comparados con esas cantidades, 30 millones no parecen mucho, pero Argentina le debe a España ese dinero que sirvió para construir una prisión. Este adeudo aparece siempre en la conversación bilateral y el Gobierno de Pedro Sánchez, ya antes de la actual crisis, viene exigiendo su pago. La embajadora María Jesús Alonso Jiménez, que ha regresado a Madrid en la presente crisis diplomática, hizo abundantes gestiones el pasado verano para lograr su pago (que podría condicionar nuevos créditos bilaterales).

El Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz se levantó a través de la iniciativa privada pero con dinero español. La historia la cuenta el periodista Diego Cabot en el diario argentino La Nación, que apunta que “se trata de un tema más simbólico que dinerario”.

🔵VER TAMBIÉN: Este sábado 25 se realizará la gran jornada “Jugar es Choys” en el jr. 9 de Diciembre  

🔵VER TAMBIÉN: Operativo helitransportado desmantela complejos de producción de droga

Un consorcio privado para construir una prisión

Era 1998 y Carlos Menem iba a dejar la presidencia de Argentina. Ese año, un consorcio privado firmó un acuerdo para la construcción y posterior entrega en leasing de la nueva cárcel. La obra se entregó y la prisión fue inaugurada el 7 de diciembre de 1999, aunque los primeros internos no llegaron hasta agosto de 2000.

El dinero venía de fondos públicos españoles que fueron aportados mediante una estructura fiduciaria integrada por un banco, el Santander, y una UTE de empresas constructoras, la argentina Dycasa y las españolas, Dragados y Construcciones, y Fomento de Construcciones y Contratas. En última instancia, el dinero lo aportó el banco de los Botín.

El Santander se quitó la deuda

Argentina comenzó a pagar la obra en cuotas, en dólares, con un índice de actualización pautado de acuerdo con la legislación de entonces, la que mantenía la convertibilidad peso-dólar. Pero entre diciembre de 2001 y principios de 2002, esa convertibilidad desapareció. Entonces, el gobierno argentino empezó a pagar en pesos. No eran dólares, pero lo peor, no eran cuotas actualizadas.

El caso es que al Santander, según el diario argentino, no se le abonaba lo que correspondía, de modo que el banco recurrió a un arbitraje en la Cámara de Comercio Internacional. Luego, ejecutó la póliza del seguro, que era del CESCE, la Agencia de Crédito a la Exportación, española y estatal. Desde ese momento, la deuda es de Argentina con el Estado español.

🔴TE PODRÍA INTERESAR: Adolescente llamado “influencer de Dios” sería el primer santo millennial

🔴TE PODRÍA INTERESAR: Hallan restos del famoso USS Harder que se hundió en la II Guerra Mundial

A punto de resolverse… cuando ganó Milei

Según Madrid, la deuda por la construcción del Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz ha ocasionado que la CESCE, que financia exportaciones y proyectos de inversiones en Hispanoamérica, haya cortado todo tipo de financiación en Argentina, relata La Nación. En Buenos Aires dicen que si no hay nuevos créditos españoles es simplemente por la difícil coyuntura económica del país de Milei.

El diario argentino cuenta que el anterior Ejecutivo argentino, el de Alberto Fernández, estaba a punto de cerrar un acuerdo para el pago y que, de hecho, la cuestión estaba en las prioridades de la agenda de la embajadora española que ahora duerme ya en Madrid.

Argentina

El pago de esos 30 millones de dólares era una repetida petición española, una parte insistente de la conversación bilateral. Sin embargo, la actual crisis diplomática y personal entre los gobiernos de ambos países, entre Milei y Sánchez, lo convierte ya en exigencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles