Miércoles, Junio 26, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

El primer vientre artificial del mundo ya es una realidad

Investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia, en Estados Unidos, han estado trabajando durante años en un útero artificial que ha mostrado resultados prometedores en pruebas con animales. Este dispositivo, conocido como Entorno Extrauterino para el Desarrollo del Recién Nacido (EXTEND, por sus siglas en inglés), ha sido diseñado para replicar las funciones de los úteros naturales. Su objetivo principal es apoyar el desarrollo completo de bebés nacidos alrededor de las 23 o 24 semanas de gestación. Las pruebas realizadas en más de 300 corderos prematuros han demostrado que los animales pudieron sobrevivir y desarrollar sus órganos, como pulmones y cerebro, de manera similar a como lo harían en un útero materno.

🔴VER TAMBIÉN: Estas son las 4 ciudades de Sudamérica que se HUNDIRÁN para el 2100 por el cambio climático

Próximos ensayos clínicos en humanos

A la luz de los resultados exitosos en animales, la FDA ha mostrado interés en autorizar ensayos clínicos con bebés prematuros humanos este mismo año. En septiembre de 2023, la FDA convocó una reunión con neonatólogos, pediatras, especialistas en bioética y otros expertos para discutir la metodología del posible ensayo clínico. Además, la FDA ha estado en contacto con los creadores de EXTEND para establecer un calendario para estos ensayos. Aunque las reuniones han sido a puerta cerrada, se espera que, si no surgen imprevistos, los ensayos clínicos en humanos comiencen pronto.

🔴TE PODRÍA INTERESAR: Aumentan a 61 las muertes por altas temperaturas en México

Expectativas y futuro del vientre artificial

Los desarrolladores de EXTEND han aclarado que su tecnología no busca replicar la gestación completa de un bebé. En su lugar, el dispositivo está diseñado para simular un entorno uterino natural que apoye la supervivencia y el desarrollo saludable de bebés extremadamente prematuros, aquellos que han alcanzado menos del 70% de su desarrollo y no superan las 28 semanas de gestación. Este avance tiene el potencial de revolucionar el cuidado neonatal, proporcionando una opción vital para los bebés prematuros que actualmente enfrentan altos riesgos de complicaciones graves.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles