Desde lo profundo de Huánuco, Perú, emerge una historia que parece desafiar los límites de la realidad. Marcelino Abad Tolentino, conocido cariñosamente como “Mashico”, es el hombre más longevo del país, con la asombrosa edad de 124 años. Nacido en 1900, “Mashico” ha vivido más de 12 décadas en plena salud, un hecho que continúa sorprendiendo a todos.

El pasado mes de abril, Marcelino celebró su 124º cumpleaños rodeado del cariño de quienes lo conocen, pero lo que más impacta es su notable estado de salud. A diferencia de lo que podría esperarse a su edad, no padece ninguna enfermedad, un testimonio viviente de longevidad que despierta curiosidad y admiración.

VER TAMBIÉN: Perú fortalece la frontera tripartita

El secreto de “Mashico”

¿Cuál es el secreto detrás de su longevidad? Según él mismo, se debe a su alimentación basada en los frutos que la naturaleza le ofrece y a su costumbre de masticar hojas de coca con cal. Esta sencilla pero efectiva rutina ha mantenido no solo su cuerpo saludable, sino también su mente clara y sus recuerdos intactos.

Don “Mashico” nunca se casó ni tuvo hijos, lo que significa que su notable genética se extinguirá con él. Sin embargo, nunca ha estado solo; su vida ha sido enriquecida por la compañía de amigos, cuidadores y compañeros en la residencia donde actualmente vive en Huánuco.

Reconocimiento internacional

El caso de Marcelino Abad Tolentino no ha pasado desapercibido. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú está gestionando su reconocimiento ante el Récord Guinness como la persona más longeva del mundo. Este logro no solo destacaría a “Mashico” a nivel internacional, sino que también pondría en el mapa global la historia de un hombre cuya vida parece haber desafiado el tiempo.