Reconocido escultor César Asipali y la maestra artesana Lucía Zumaeta, ambos de la etnia Shipibo konibo, participaron de la feria “Manos Ucayalinas” realizada en el bulevar Tacna.
VER TAMBIÉN: Caen 3 requisitoriados en dos días
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), viene recuperando y registrando conocimientos ancestrales en artesanía, medicina y cocina tradicional; a través de la intervención “Saberes productivos”. Y gracias a esto Asipali y Zumaeta, participaron en la feria por la “Semana del artesano Ucayalino” en calidad de usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65.
El escultor César Asipali, indicó que empezó en el arte del tallado en madera cuando cursaba educación inicial, él recuerda con mucho cariño y con los ojos humedecidos a su profesora Angélica, quien fue la primera en enseñarle este arte.
En su adolescencia perteneció al Ejército del Perú, a la edad de 20 años decidió retirarse para dedicarse a la agricultura y al arte, trabajo que lo llevó a ser reconocido al nivel nacional e internacional, comentó que muchos franceses conocedores del arte han apreciado y adquirido sus esculturas y que esto lo llena de satisfacción.
Asipali, hoy cuanta con 83 años de edad, mencionó que muchas veces se ha sentido abandonado por las autoridades, indicó que no cuenta con un lugar donde vender sus productos y le gustaría que le otorgaran un stand estable donde él pueda ofertar sus productos, ya que al llevar sus esculturas a las ferias muchas de estas se han maltratado en el traslado.
Agradeció la ayuda brindada por la asistencia técnica de Pensión 65, y espera que su trabajo y el de todos los artesanos sea más valorado, porque el trabajo que ellos realizan son enseñanzas ancestrales y dan valor a la cultura de la región.
“SABERES PRODUCTIVOS”
Katherine Berríos Rodríguez, asistenta técnica de Pensión 65 señala que Saberes Productivos, es una intervención del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, es realizada en articulación con los gobiernos locales y pretenden revalorar el conocimiento adquirido por la experiencia de los adultos mayores.
La especialista informó que Saberes Productivos está implementado en diferentes ámbitos de la región Ucayali, en 8 distritos y cada uno de ellos tiene sus propios portadores de conocimientos que ya están registrados en artesanía, medicina tradicional, cocina tradicional, entre otros.
Los que deseen adquirir algún tallado de César Asipali, pueden comunicarse al número 928139824, de esta manera estarás colaborando con este escultor que cree fielmente que tenemos que seguir fortaleciendo el arte amazónico y que se conserve con el pasar de los años.
ANGÉLICA DOLCI