Según el secretario general del SUTEP Ucayali, Daniel Ruiz Cometivos, cada día que pasa, crece la voluntad de lucha de los docentes ucayalinos, expresada en las reuniones masivas de las bases sindicales para tomar acuerdo de respaldar la huelga de hambre que se realiza en Lima, y plegarse a la huelga general indefinida que debe producirse en el mes de setiembre.
Los docentes están decididos a dar una respuesta contundente al gobierno que se niega a cumplir los acuerdos y atender las demandas magisteriales para mejorar la educación en nuestro país.
El primer y más sentido reclamo es que se incorpore en el presupuesto del 2025, el 6% del PBI para el sector Educacion, a fin de mejorar la infraestructura educativa, el equipamiento, los programas de alimentación y otras condiciones para que la educación en el país, no siga como la última rueda del coche y no se sigan ocupando los últimos lugares a nivel de américa latina.
Otras demandas son:
No a la reducción de horas en secundaria que afectaría a miles de docentes, rebajándoles sus sueldos. Junto con eso, se reclama un salario digno para los maestros, no a futuro, sino ahora. También se reclaman justicia para los cesantes y jubilados que siguen esperando un incremento en sus pensiones, así como el pago de la deuda social.
Ruíz Cometivos ha pedido a los docentes que se mantengan informados y alertas porque van a intentar dividir la creciente unidad que están mostrando los docentes a nivel nacional.
Asimismo les ha pedido que informen y preparen a los padres de familia porque el gobierno buscará quebrar la huelga, incluso utilizando la violencia, como está ocurriendo contra las protestas sociales.
Pronto se darán a conocer otros detalles de la lucha que se avecina para los docentes.




