Gracias a la generosidad de una familia que decidió donar los órganos de su ser querido fallecido, tres personas en lista de espera han mejorado su calidad de vida. Este noble acto se llevó a cabo durante el operativo de Donación y Trasplante número 39, que comenzó en Arequipa y concluyó en Lima.
La doctora Mary Díaz Gálvez, de la gerencia de Procura y Trasplante de EsSalud, informó que médicos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen se trasladaron al Hospital Regional Honorio Delgado, en Arequipa, para validar y realizar la ablación de riñones e hígado.

Detalló que los dos riñones permanecieron en el hospital de Arequipa, mientras que el hígado fue transportado al Hospital Almenara en Lima, donde fue trasplantado a un adulto que se encontraba en lista de espera.
La vocera de EsSalud subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación y esfuerzo de un equipo multidisciplinario compuesto por miembros de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), médicos, especialistas, enfermeras, técnicos, personal administrativo, y el apoyo de ambulancias, todos trabajando juntos con el objetivo de salvar vidas.

Durante 2024, EsSalud ha realizado más de 280 trasplantes en 39 operativos, destacando que el Seguro Social lleva a cabo el 85% de los trasplantes de órganos en el país. EsSalud cuenta con 34 programas de trasplantes en ocho hospitales nacionales y un instituto especializado en Lima.
«Un donante puede salvar la vida de hasta nueve personas al ceder sus órganos y tejidos. Por eso, es fundamental seguir difundiendo la importancia de la donación de órganos para que más personas se unan a esta causa», comentó la doctora Díaz.
Finalmente, recordó que EsSalud ofrece la ‘Línea del donante’ (Línea 107, opción 8) para que los usuarios puedan resolver cualquier duda sobre la donación de órganos e hizo un llamado a marcar «sí» en su DNI para salvar más vidas.



