Carlos Manrique Carreño, fundador del Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial (CLAE) y protagonista de la mayor estafa financiera en la historia del Perú, falleció esta madrugada en el Hospital Ramón Castilla II de EsSalud, en el Cercado de Lima, debido a complicaciones de salud. La noticia fue confirmada por su hermano, Sabino Manrique, quien indicó que Carlos había sido internado el lunes 9 de julio por problemas pulmonares y renales.
El caso CLAE: Una estafa monumental
Carlos Manrique Carreño fundó en febrero de 1978 el CLAE, inicialmente una empresa de asesoría y consultoría empresarial. Sin embargo, la empresa se transformó en un esquema piramidal que prometía altos retornos, ofreciendo intereses entre el 80% y 100% por los ahorros. Este esquema permitió a Manrique Carreño manejar hasta 640 millones de dólares sin control estatal, estafando a más de 200,000 personas.

🔴 VER TAMBIÉN: Construcción de carretera Nueva Italia–Puerto Breu favorecería a actividades ilícitas
En 1992, un cambio en la legislación llevó a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) a formalizar la institución. Manrique Carreño no pudo demostrar el estado real de las finanzas ni cumplir con los requisitos legales. Esto resultó en la intervención y disolución de CLAE por parte del Estado el 16 de mayo de 1994, recuperándose alrededor de 36 millones de dólares.
Tras la intervención, Manrique Carreño huyó a Estados Unidos, donde fue detenido en Miami en 1994. Fue condenado a ocho años de prisión por estafa y delitos financieros. En 1995, fue extraditado a Perú y liberado en 2001. Sin embargo, volvió a la cárcel entre 2008 y 2011 por delitos similares.
🔴 VER TAMBIÉN: COPESCO entregó administración de Boulevard a municipalidad de Yarinacocha
Impacto y cierre del caso
En 2017, se creó la Comisión Liquidadora del CLAE, con el objetivo de compensar a los afectados, limitando la entrega a 500 soles por persona. Carlos Manrique Carreño permaneció en libertad hasta su fallecimiento en junio de 2024, cerrando así un capítulo oscuro en la historia financiera del Perú.


