Domingo, Junio 30, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Ferrocarril unirá Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac: ¿Cómo va el proyecto para personas y mercancías?

Ferrocarril

El proyecto del ferrocarril Puerto San Juan de Marcona-Andahuaylas, el mismo que unirá Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, avanza paulatinamente y se encuentra dentro del paquete de inversión que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa actualmente. Se trata de una obra de estructura que conectará el litoral costero con las zonas productivas de las zonas altoandinas del sur del Perú.

Recientemente, el titular de la cartera de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, detalló que su sector ha previsto una inversión de US$ 37.000 millones para la ejecución de diversas megaobras, entre ellos, proyectos ferroviarios de cercanías. Estas intervenciones no solo tiene el objetivo de mejorar la infraestructura, sino también de trabajar en la calidad de los servicios a favor de los ciudadanos.

¿En qué etapa está el proyecto del ferrocarril de Ica, Arequipa, Ayacucho a Apurímac?

🔵VER TAMBIÉN: Aprehenden a suboficial de la PNP por agresión física y psicológica

🔵VER TAMBIÉN: Detienen a dos sujetos de presunta banda “Los Eléctricos del Radar”

Con una longitud de 560 kilómetros, el ferrocarril Puerto San Juan de Marcona–Andahuaylas se convertirá en una obra que recorrerá cuatro regiones con paraderos estratégicos en Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac para beneficiar a más de 4 millones de personas. En la actualidad, el MTC elabora el estudio de preinversión a nivel de perfil. Si todo marcha sin contratiempos, los funcionarios tienen previsto culminar esta tarea este mes de mayo. 

La idea de este proyecto de infraestructura no es de reciente data. Ya en el año 2022, era socializado entre las comunidades ubicadas en el área de influencia en busca de la licencia social que permita concluir el informe sobre las afectaciones prediales que requerirá la obra.

Este tren, según ha previsto el MTC, brindará servicio de tráfico mixto, es decir, será para personas y mercancías. Asimismo, debido al nivel tecnológico del proyecto, han previsto el tendido de fibra óptica y la implementación de subestaciones de energía eléctrica en su recorrido.

Sin embargo, uno de los aspectos más importantes del ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas, es que busca elevar los niveles de competitividad en cuanto a comercialización de productos agrícolas, agropecuarios y minerales provenientes de la zona sur del país. Precisamente, este proyecto cambiará la dinámica para exportadores e importadores ubicados en el área de influencia. Paralelamente, aportará favorablemente en los indicadores macroeconómicos del Perú.

🔴TE PODRÍA INTERESAR: Las ciudades más concurridas del mundo, según TimeOut

🔴TE PODRÍA INTERESAR: La razón por la que Italia prohíbe el yoga con cachorros

Tren de cercanías de Lima a Ica

Otro proyecto del MTC, es el ferrocarril Lima–Ica, cuyo perfil se encuentra en elaboración. Esta obra tiene por objetivo reducir el tiempo de viaje y se extenderá desde Lurín hacia Ica. Tendrá una longitud de 309 km y 14 estaciones, ubicadas en Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Guadalupe, Pisco, Aeropuerto de Pisco, Paracas e Ica. Apunta a beneficiar directamente a más de 6 millones de peruanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles