Tabla de contenidos
Se provocado un debate en las redes sociales sobre su origen
¿Qué dijo Taste Atlas?
Sorpresa ha causado el portal Taste Atlas luego de que calificara al Anticucho, plato de origen peruano, como el mejor plato de la gastronomía boliviana en un ranking recién publicado por el portal. La polémica, como era de esperarse, se encendió en las redes sociales.

Reconoce que el plato es de origen peruano
El anticucho ocupa el primer lugar de ‘Los 10 mejores platos bolivianos‘ y supera a otras conocidas recetas del país altiplánico, como el picante de pollo y el lechón al horno. No obstante, el portal gastronómico reconoce que el plato es de origen peruano.

“El anticucho es un plato hecho a base de carne que consiste en pequeñas piezas de carne a la parrilla y en brochetas. La variedad más popular, los anticuchos de corazón, se hacen con corazón de res. De origen peruano, el plato ganó popularidad rápidamente en Sudamérica y en Centroamérica”, describe Taste Atlas.
“La primera receta viene del siglo XVI, un plato hecho de carne marinada de llama cocinada directamente sobre el fuego. Cuando los conquistadores encontraron la receta, la modificaron para hacerla propia, reemplazando la carne de llama por la de res, la cual era ensartada en palitos de caña de azúcar”, agrega Taste Atlas.
¿Cómo fue la calificación del anticucho en Taste Atlas?
El anticucho tiene 4,4 estrellas en Taste Atlas. Dicha buena calificación hace que el platillo figure en varios tops del portal culinario. Es número 1 en las listas ‘Los mejores platos bolivianos’, ‘Los mejores platos callejeros bolivianos’ y ‘Los mejores platos callejeros peruanos’. Además, está en el puesto 16 de ‘Los mejores platos peruanos’.

🔴VER TAMBIÉN: Realizarán la primera cruzada de solidaridad a favor de los niños de las CCN de Yurúa
🔴VER TAMBIÉN: Fuerza Popular evalúa apoyar moción de censura contra Alejandro Soto tras nuevas denuncias