
En medio de la creciente preocupación por la situación financiera de Petroperú, Gustavo Adrianzen, titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), afirmó que el Gobierno no está utilizando a la empresa estatal como «caja chica», como supuestamente habrían hecho administraciones anteriores. Según Adrianzen, el Ejecutivo se encuentra evaluando alternativas para rescatar a Petroperú sin recurrir a un aumento de la deuda.
Oliver Stark, presidente del directorio de Petroperú, había señalado que si el Gobierno no toma una decisión pronta, los integrantes del directorio considerarían renunciar en masa. En respuesta, Adrianzen aclaró que «no pueden retener a nadie» y que los miembros del directorio tienen la libertad de dimitir si así lo desean. Sin embargo, hizo un llamado a la unidad y subrayó que el Gobierno está comprometido en encontrar soluciones eficaces.
🔴VER TAMBIÉN: Campeonato nacional e internacional de pesca deportiva en lago Imiría
Petroperú ha reconocido recientemente que enfrenta serias dificultades financieras y está buscando la intervención del Ejecutivo para asegurar su futuro. Entre las posibles soluciones mencionadas por Adrianzen se encuentran la obtención de un préstamo que pueda ser recuperado gracias a la producción de la Refinería de Talara y la apertura de nuevos mercados.
En una reunión preliminar con el directorio de Petroperú, el Gobierno discutió un plan de reestructuración que incluye mejoras en la gobernanza y en la administración de la empresa. «Es una situación preocupante que requiere una intervención pronta», declaró Adrianzen, quien también enfatizó que aún no se ha llegado a una conclusión definitiva sobre las medidas a tomar.
Con estas declaraciones, el Gobierno busca despejar dudas sobre su gestión y reafirmar su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el manejo de las empresas estatales.



