La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) han instado al sindicato de trabajadores de migraciones y al Ministerio de Trabajo a tomar medidas para evitar la huelga anunciada para este sábado por los trabajadores de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
En un comunicado, ambos gremios recalcaron la necesidad de implementar y comunicar medidas de contingencia para mitigar los efectos negativos que la huelga podría tener en los viajeros. «Es fundamental asegurar la conectividad y el turismo, que son vitales para la economía y el bienestar de todos los peruanos», señalaron.
Impacto potencial en el tráfico aéreo
Durante el periodo de enero a mayo, más de 4.5 millones de pasajeros internacionales fueron movilizados en los aeropuertos de Perú, con más de 29,000 vuelos registrados. La huelga podría afectar significativamente este flujo de viajeros y el turismo en el país.
🔴VER TAMBIÈN: Lima: Ley de acceso universal al agua inicio de obras en septiembre para beneficiar a millones de peruanos
Llamado a la acción
IATA y AETAI hicieron un llamado a todas las partes involucradas para entender la importancia de la conectividad y el turismo para la nación. Subrayaron que estas actividades traen beneficios socioeconómicos cruciales para los peruanos, y que es vital evitar interrupciones en el servicio migratorio.




