En el Perú, la cultura de donación de órganos aún está en desarrollo, con un avance lento y una lista de espera de 6,355 pacientes a nivel nacional. La mayor demanda es por córneas (5,596) y riñones (686). En este contexto, el caso de un ciudadano cusqueño que decidió poner «SÍ» en su DNI para la donación de órganos se ha convertido en un ejemplo de generosidad y altruismo, salvando la vida de ocho personas.
El «Héroe Cusqueño»: Un ejemplo de altruismo y esperanza
Gracias a su disposición de donar sus órganos, este «héroe cusqueño» ha dado esperanza a pacientes que esperaban un trasplante. Su familia respetó su decisión, lo que permitió activar el operativo número 37 en Cusco.
La gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, Mary Díaz Gálvez, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional que hizo posible este logro. Profesionales de salud de los hospitales Rebagliati, Almenara, Incor y Adolfo Guevara trabajaron juntos para realizar la ablación y trasplante de corazón, pulmón, hígado, riñones y córneas. Gracias a la Fuerza Aérea del Perú, el proceso se realizó en tiempo récord.

Los médicos cirujanos validaron y distribuyeron los órganos donados: el corazón fue derivado a Incor, el pulmón al hospital Almenara, y el hígado será bipartido para un paciente pediátrico en Rebagliati y un adulto en Almenara. Los riñones y córneas permanecieron en Cusco para pacientes locales.
🔴VER TAMBIÉN: Joven de 21 años declara que no tiene obligación de trabajar: “Yo no pedí nacer”
Esfuerzo conjunto: Un equipo multidisciplinario para salvar vidas
El éxito de este operativo fue posible gracias a la participación de un equipo multidisciplinario de EsSalud, que incluyó médicos, especialistas, enfermeras, técnicos, personal administrativo, pilotos de la FAP y choferes de ambulancia. Todos trabajaron incansablemente con un objetivo común: salvar vidas.
Donación de órganos en Perú
En lo que va de 2024, se han realizado 249 trasplantes en EsSalud a través de 37 operativos. El Seguro Social realiza el 85% de los trasplantes de órganos en el país y cuenta con 34 programas de trasplantes en ocho hospitales nacionales y un instituto especializado en Lima.
Importancia de la donación de órganos
«Un donante puede salvar la vida de hasta nueve personas cediendo sus órganos y tejidos», comentó la especialista de EsSalud. «Es necesario seguir informando sobre la importancia de la donación de órganos para que más personas acepten ser donadores».



