Tras las labores de excavación arqueológica que viene realizando el Ministerio de cultura a través del Proyecto Qhapaq Ñan en el sector Inkawasi o Casa del Inca en el centro arqueológica Huánuco Pampa, muestran el descubrimiento de un segundo «Baño del Inca».
VER TAMBIÉN: Tulio Bermeo: “los jueces, no tenemos amigos” al momento de aplicar las normas
Identificados con el nombre quechua de “Armanahuasi”, los baños del Inca son estructuras comúnmente asociadas a las áreas más restringidas y con mayor jerarquía de los asentamientos incaicos, tales como templos o espacios sagrados, es por ello que debieron poseer un carácter religioso y ceremonial, cuya función más que utilitaria debió ser ritual.
A la fecha, solo se conocía la existencia de un Baño del Inca en Huánuco Pampa, el cual estaba asociado a la estructura de mayor jerarquía del sitio, conocida como el Inkawasi. Sin embargo, luego de las excavaciones arqueológicas se pudo evidenciar que este edificio cuenta con un segundo ‘Baño del Inca’, cuya complejidad y dimensiones son mayores a las del previamente conocido.