Sábado, Junio 29, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Implante anticonceptivo: ¿Cómo funciona y cuán efectivo es?

Si estás considerando un método anticonceptivo que te brinde seguridad prolongada, los implantes hormonales son una excelente opción debido a su alta tasa de efectividad.

¿Qué es el Implante Subdérmico y Cuánto Dura su Efecto?

La Dra. Corina Hidalgo, ginecóloga, explica que el implante subdérmico es una pequeña varilla de 3.5 a 4 cm que se inserta en la cara interna del brazo. Este dispositivo libera hormonas y su duración depende del tipo de implante:

  • Nexplanon: Una sola varilla que protege hasta por tres años.
  • Jadelle: Dos varillas que protegen hasta por cinco años para mujeres que pesen menos de 60 kilos. Para mujeres con mayor peso, la efectividad puede disminuir y se recomienda retirarlo antes.

Efectividad del Implante Anticonceptivo

Los implantes hormonales tienen una efectividad superior al 99%. La Dra. Hidalgo afirma que su eficacia es del 99.8%, comparable a una ligadura de trompas, pero reversible, lo que significa que no afecta la fertilidad futura.

Diferencias Entre Tipos de Implantes Hormonales

La principal diferencia radica en el tipo de hormonas utilizadas. Aunque ambos tipos pertenecen a la familia de los progestágenos, no son exactamente iguales, lo que afecta su duración. La cicatriz que queda es mínima, como una pequeña cabecita de alfiler, haciéndolos muy discretos.

Factores que Pueden Disminuir la Efectividad

La efectividad del implante puede disminuir si la paciente tiene ciertas condiciones metabólicas como hipotiroidismo, hipertensión o diabetes. Además, en casos de obesidad o sobrepeso, la eficacia de cualquier anticonceptivo hormonal puede verse afectada, por lo que se recomienda retirarlo unos meses antes de que termine su vida útil.

Proceso de Colocación del Implante

El implante se coloca debajo de la piel del brazo, generalmente el que menos se utiliza. El procedimiento incluye una pequeña inyección de anestesia y la inserción del dispositivo, todo en un plano subdérmico. No se necesitan puntos quirúrgicos y el procedimiento dura entre 10 a 15 minutos. Después de la colocación, puede aparecer un moretón y se recomienda un vendaje durante 72 horas.

Funcionamiento del Implante en el Organismo

El Dr. Abelardo Peña, especialista en Planificación Familiar, explica que el implante libera un progestágeno que impide la ovulación y afecta el moco uterino, evitando el embarazo desde el primer día de colocación.

Efectos Secundarios del Implante

Aunque los implantes solo contienen progestágeno y tienen menos efectos secundarios que los métodos combinados (estrógeno y progestágeno), pueden presentarse dolores de cabeza, náuseas, mareos, cambios de carácter, disminución del deseo sexual, aumento del apetito o acné. El principal efecto secundario es el cambio en el patrón de sangrado menstrual.

Mitos Sobre la Ampolla Trimestral

Existe un mito frecuente en los centros de salud sobre la necesidad de probar primero la ampolla trimestral antes de usar el implante. La Dra. Hidalgo aclara que esto no es cierto, ya que ambos métodos tienen diferentes contraindicaciones y mecanismos de acción.

¿Qué Hacer si el Implante Causa Problemas?

Si el implante causa efectos secundarios intolerables, es posible retirarlo con la ayuda de un médico. Es importante recordar que cualquier método anticonceptivo debe ser acompañado de asesorías y evaluaciones previas para asegurar su idoneidad y manejo de efectos secundarios.

Recuerda siempre consultar con un especialista si experimentas efectos secundarios graves o desconocidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles