Tabla de contenidos
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) anunció un proceso de fiscalización para poner fin a las molestas llamadas de spam que inundan nuestros teléfonos sin nuestro consentimiento.
Implementación de tecnología avanzada
Este importante paso se realizará mediante la implementación de herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos por parte de la Dirección de Fiscalización de Indecopi.
🔴VER TAMBIÉN: Estudio revela aumento de la pobreza en Loreto
Con estas tecnologías avanzadas, se buscará identificar y sancionar a aquellas empresas que infrinjan las normativas sobre llamadas y spam telefónico para promocionar productos y servicios.
La medida no solo busca aumentar la eficacia de las acciones de fiscalización de Indecopi, sino también garantizar el cumplimiento del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Según este código, está prohibido el uso de centros de llamadas y otras formas de difusión para promocionar productos a números telefónicos de consumidores sin su consentimiento expreso.
🔴VER TAMBIÉN: Choque entre dos motociclistas deja un herido en el km 6
Gracias al uso de tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos, las intervenciones y evaluaciones se llevarán a cabo de manera más rápida y efectiva, permitiendo ampliar el alcance de la fiscalización incluso a miles de archivos de audio y texto.
Sanciones por spam telefónico
Esta iniciativa llega en un momento crucial, ya que los peruanos reciben hasta 18 llamadas de spam al mes, según informes recientes. Desde enero de 2020 hasta diciembre de 2023, Indecopi impuso 78 sanciones a 53 proveedores de comunicación por realizar estas llamadas sin autorización.
🟡TE PODRÍA INTERESAR: Detienen a individuo requerido por la justicia por el delito de hurto agravado




