Viernes, Junio 21, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Indignado pide al gobernador que se atienda de alguna dolencia en el hospital para que vea lo que sufre la población

MÉDICO CIRUJANO, EDGAR MENDIZÁBAL, DEL HOSPITAL DE PUCALLPA

El sábado pasado, el médico cirujano laparoscópico, Edgar Mendizabal Nieto, tras una tensa espera porque no podía operar a un paciente, debido a la falta de insumos médicos, salió de su consultorio para pedirle a los familiares de los pacientes que se den cuenta de la situación crítica que vive el hospital y de la indolencia de las autoridades. Alguien grabó sus palabras y su indignación y colgó el video en las redes sociales que no tardó en hacerse viral, al igual que los indignados comentarios. En posteriores entrevistas Mendizábal reiteró su malestar y pidió que las autoridades reaccionen ante las necesidades del sector salud. La población también tendría que reaccionar, porque la salud está en cuidados intensivos.

Mientras en el país, la crisis del sector salud toca fondo al revelarse que se han disminuido las camas UCI, que no hay médicos intensivistas y que se perdieron 50 millones de soles con medicamentos vencidos de fecha, en Pucallpa, el médico cirujano Edgar Mendizábal Nieto, no pudo soportar las carencias del Hospital Regional. Indignado, le pidió al gobernador Gambini que, si él o alguno de sus familiares sufre alguna dolencia, se atienda en el hospital de Pucallpa o de Yarinacocha, para que vea como sufre la población.

En tanto las autoridades regionales guardan silencio. Ni hablar del SIS que parece haber perdido la voz ¿Y quizá el alma? Los consejeros regionales, ni la tos.

EN LOS PASILLOS

Una cámara que logró ingresar al servicio de emergencia del Hospital de Pucallpa, mostró pacientes en las camillas del pasillo porque no hay habitaciones para mantenerlos en observación o tratamiento. Están expuestos a enfermarse más. Las camas no cuentan con equipos de control de la presión arterial, de los signos vitales, de la saturación.

También se ve a una paciente (o quizá familiar) sentada en el piso porque no tiene donde permanecer.

Hay tachos a lo largo del pasillo de emergencia para recibir el agua de lluvia. En los techos se observan las huellas oscuras de la humedad.

La misma cámara ingresó al “inaugurado” Pabellón A del nuevo hospital, y encontró que no hay siquiera taburetes de madera para los familiares de los pacientes que, agotados, no tienen más remedio que sentarse en el piso.

Otros, resisten, parados. Y, lo peor, en los servicios higiénicos no hay agua ¿Un hospital sin agua potable?

Los pucallpinos se preguntan: ¿Qué se hace con los fondos que llegan para el sector Salud? ¿Hasta cuándo se va a producir el destrabe de la obra del nuevo hospital regional de Pucallpa?

Un servidor del sector Salud, dijo que “la salud en el hospital de Pucallpa está en cuidados intensivos porque los fondos que envía el gobierno central, no llegan al hospital”.

CRUDA REALIDAD

El sábado pasado fue un día crucial para el área de emergencia del Hospital. El médico cirujano, Edgar Mendizábal, quien se encontraba de turno, tuvo que salir de su consultorio, ante la presión de los familiares de los pacientes, para pedirles que se den cuenta de la crítica situación del hospital.

Refirió que hay un solo anestesiólogo y que si en esos momentos llovía, el agua iba a filtrar al pasillo de emergencia y mojar todo. “No tenemos materiales, no tenemos equipos, como sea nos estamos arreglando, no es posible, señores. Estamos cansados de reclamar”, dijo en esos momentos.

La indignación, la impotencia del médico para resolver los problemas de los pacientes, se contagió a los familiares y pacientes que reclamaron por esta situación dramática.

Cuando el video del médico indignado, grabado por alguien, se difundió en las redes, encendió la indignación de la población que volteó los ojos al sector salud y, a la indolencia de los encargados de este sector.

EL CIRUJANO

El doctor Edgar Mendizábal, es médico cirujano laparoscópico y dijo que tras retornar a Pucallpa en julio del año pasado, se dio con “una ingrata sorpresa”.

“Vi esta desidia de las autoridades que gestionan el sector salud. Faltan muchos materiales, insumos médicos, profesionales especialistas. Esas necesidades hacen que el poblador no esté bien atendido. Eso es lo que me da mucha impotencia. Bueno, me han grabado, yo hubiera querido que sea con mi consentimiento, porque iba a decir lo mismo”, refirió cuando lo entrevistaron para el programa televisivo Ucayali en la Noticia que conduce Alex Ochoa.

“Es mi impotencia, es mi pena, mi cólera incluso, porque (el paciente) puede ser familiar suyo, pueden ser mis hijos, pueden ser mis hermanos, mis padres. Entonces no es posible que esto ocurra. Es inaudito. Este hospital tiene tantos años, y teniendo un tremendo elefante blanco, que lastimosamente hasta el momento no ha sido entregado. Y si estamos acá algunas áreas, es por pura presión de los propios trabajadores. Las enfermeras, el personal administrativo, personal técnico, los médicos en general, me han contado que han presionado para pasarse acá. Estamos en un hospital viejo que cuando llueve, como lo dije en ese video, llueve más adentro que afuera, porque está lleno de huecos… Todo eso sufre la población”, agregó bastante mortificado.

“Yo le doy plazo al gobernador para que venga acá a atenderse”, dijo en otro momento.

Entrevistado por “La Voz Ucayalina”, Mendizabal, refirió que, mientras se encontraba de turno en el área de emergencia, lo alteró ver a pacientes esperando a ser operados desde la mañana y no podían –algo que ocurre constantemente– por falta de materiales, falta de especialistas, falta de áreas para operación, de medicinas, de insumos médicos.

“No puedo operar si falta hilo, si no tengo una hoja de bisturí, amen de que les falte antibióticos. El día sábado, por ejemplo, faltaba algo sencillo, unos electrodos, que deben estar a cincuenta céntimos a un sol cincuenta en la calle. Faltaba eso para ponerle al paciente. Es desesperante… ese día tuvimos que operar aproximadamente a las 4.30 de la mañana, pudiendo haber terminado esto a las 10 u 11 de la noche. Y con pacientes por emergencia esperando a ser atendidos, doblándose de dolor. Es indignante. Yo prácticamente estaba muy indignado ese día, muy molesto, muy fastidiado y pedi a la población que se dé cuenta qué es lo que sucede y por qué están así.”

Reiteró que faltan medicinas, insumos médicos. “Inclusive ese día no había ni ropa de sala, esterilizada para poder operar. El autoclave está malogrado. Se tuvo que pedir ropa a la farmacia. No es posible que eso ocurra”.

También dijo que el hospital no solo atiende a los pacientes de Ucayali, sino también a los que vienen de Huánuco y Loreto. Y a los policías que llegan heridos. “Pero no nos dan las herramientas para poder trabajar”.

“No quisiera hablar de la parte política, pero es inevitable. Acá la población tiene que saber quiénes son los responsables. Si bien es cierto tenemos un Director del Hospital y un Jefe de Cirugía, se le pide directamente al Gobernador que resuelva estos problemas, al gobierno regional y a la parte que le corresponde esto es al área de Desarrollo Social, donde lastimosamente está una persona que ya muchos años ha estado en esta área, no hay mayor cambio, no está habiendo un cambio significativo, no está habiendo un apoyo… La señora Rocío Villavicencio, ya los mismos consejeros la han cuestionado, ya le han dicho que se retire, que dé un paso al costado. Que es lo mismo que yo también les diría a algunos políticos, empezando por la cabeza que, lastimosamente si no le interesa la salud, no desea ayudarnos, que vea otra forma de ayudar a la población”, dijo.

Muy dolido, agregó. “Yo le pido al gobernador que, por favor, vaya al hospital de Pucallpa, al de Yarinacocha, que atienda allí a sus hijos, a su esposa, a sus familiares directos, para que vea lo que realmente sufre el poblador ucayalino”.

Cuando quisieron entrevistar a Rocío Villavicencio sobre el tema, dijo que recién había retornado de Nueva Requena y se iba a informar para opinar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles