Después de intensos reclamos de los pobladores de la provincia de Purús, así como de algunos ministerios y transportistas, el gobierno regional de Ucayali, dispuso el inicio de acciones para la reparación de la pista del aeródromo de Puerto Esperanza, capital de la mencionada provincia.

La pista había llegado a un punto en que ya no se iba a poder recibir aeronaves, sobre todo de mayor tamaño como los vuelos cívicos que generalmente transportan ayuda y personas de escasos recursos económicos hasta esa localidad, donde solo se puede ingresar por vía aérea.

El mal estado de este aeródromo también era un punto en contra para los planes de integración con el Brasil.

Finalmente, con apoyo de la FAP se pudieron trasladar los equipos y materiales necesarios para la reparación de la pista. En tanto que especialistas de CORPAC S.A., están brindando el apoyo técnico para que la reparación cumpla con los estándares de calidad que se requiere y para que la obra pueda durar mucho tiempo.

l GORE Ucayali, a través de la Gerencia Territorial de Purús, puso en marcha la reparación de la pista de aterrizaje del aeródromo de Puerto Esperanza, ubicado en la localidad del mismo nombre, y logró trasladar, con apoyo de la FAP, los materiales necesarios para realizar dicha tarea, de la mano de especialistas de CORPAC S. A. que verificarán que los trabajos cumplan con los estándares de calidad.