Tabla de contenido
Hombre asesina a tiros a dos manifestantes
Un individuo no identificado abrió fuego contra los manifestantes que bloqueaban una vía en Panamá como parte de las protestas en contra de un controvertido acuerdo minero.
🔴 VER TAMBIÉN: Latinoamérica destaca con 2 países entre los 10 mejores destinos para visitar

Ayer, martes, en el tercer período de manifestaciones en contra de un polémico contrato minero en Panamá, un hombre disparó y mató a dos participantes en el bloqueo de una carretera, según imágenes compartidas en redes sociales y la confirmación de las autoridades policiales.

Sospechoso Detenido por la Policía
«La Policía Nacional detuvo a un adulto mayor supuestamente relacionado con un incidente en el que dos personas perdieron la vida en el distrito de Chame, ubicado a 80 km al oeste de la capital», anunció la institución en un mensaje en Twitter.
🔴 VER TAMBIÉN: Capturan en hostal a «la Shushupe» que obligaba a su hija a prostituirse
En las redes sociales, circularon vídeos en los que se observa a un hombre disparando a un manifestante en medio de la Carretera Interamericana, la cual conecta Panamá con el resto de Centroamérica.
Estos lamentables sucesos constituyen las primeras víctimas mortales desde el inicio de las protestas el 20 de octubre en oposición al contrato con la empresa canadiense First Quantum Minerals (FQM), que opera la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica en el Caribe panameño.
La policía también publicó una fotografía del detenido, un hombre mayor de cabello cano, con anteojos y camisa gris, quien aparece sentado y esposado de una mano a un tubo, aparentemente dentro de un recinto policial o vehículo.

Investigación en Curso
La Fiscalía ha informado que ha comenzado una investigación por delitos contra la vida e integridad personal en relación a las dos personas que participaban en el bloqueo de la vía y que perdieron la vida, y que una persona se encuentra bajo custodia.
Los bloqueos de carreteras persisten en varios lugares, afectando el transporte de alimentos, medicamentos y combustibles, mientras que pequeños grupos de manifestantes cerraron algunas calles en la capital.
🔵 TE PUEDE INTERESAR: Arequipa: dos extranjeros armados atacan a familia en casa y roban 8 mil soles
En un intento por apaciguar la tensión ciudadana, el Congreso de Panamá aprobó la semana pasada una moratoria a la minería metálica y delegó en la Corte Suprema de Justicia la decisión sobre el cuestionado contrato con FQM, que otorga una concesión de 40 años para operar la mina.
Los defensores del medio ambiente expresaron su satisfacción con la decisión del Congreso, argumentando que en lugar de anular el contrato por ley, debería ser la Corte la que lo declare inconstitucional para proteger al país de posibles demandas millonarias por parte de la empresa.
🔵 TE PUEDE INTERESAR: La Libertad: trujillanos protestan en exteriores del JNE en contra de alcalde Arturo Fernández