Tabla de contenidos
Superluna estará visible en la noche que abarca desde el jueves 31 de agosto
Se estima que no se repetirá hasta el año 2037
Los entusiastas de la astronomía y aquellos cautivados por el misterio del universo tendrán la oportunidad de presenciar un espectáculo celestial durante este mes de agosto. Nos referimos a la Superluna, también conocida como Luna Azul, un evento que deben aprovechar para contemplar en persona, ya que se estima que no se repetirá hasta el año 2037.

Satélite natural atraviesa tres fases distintas
Para brindar un contexto al fenómeno astronómico en cuestión, es relevante mencionar que la fase de luna llena ocurre una única vez por mes, y este satélite natural de la Tierra también atraviesa otras tres fases distintas: luna nueva, cuarto creciente y cuarto menguante.
La Superlunaazul es el nombre que recibe toda segunda luna llena o plenilunio que ocurre en un mes. Este fenómeno es raro, ya que un mes suele tener solo un plenilunio, esto debido a que los meses duran entre 30 o 31 días y el ciclo lunar (que determina las fases lunares) se completa en 29,5 días.

NASA asegura que la luna estará a 357.344 kilómetros de distancia de la Tierra
Este fenómeno se da cuando la luna está llena y cuando se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, hecho que la hace ver más brillante y mucho más grande de lo habitual.
De acuerdo a información de la NASA, para esta ocasión, la luna estará a 357.344 kilómetros de distancia de la Tierra, lo que hará que parezca 14% más grande y brillante de lo que normalmente se puede observar.
Asimismo, ya que esta vez el satélite natural se encontrará muy cerca a su punto más próximo a la Tierra (perigeo), este también se convertirá en una superluna y adquirirá así una apariencia un 7% más grande y un 15% más luminosa.
¿Cuándo y a qué horas ver la Superluna Azul?
De acuerdo a ‘The Old Farmer’s Almanac’ (fuente confiable de pronósticos meteorológicos), la siguiente superluna se podrá ver la noche del miércoles 30 al 31 de agosto, siempre y cuando las condiciones climáticas de cada país o lugar en el planeta lo permitan.
¿Es la superluna azul realmente de color azul?
El término superluna azul se utiliza, en realidad, para referirse a una segunda luna llena del mismo mes (en el caso de agosto de 2023, la primera pudo verse el día 1 de agosto). Cuando se habla de una superluna azul, se hace referencia a dos fenómenos que ocurren simultáneamente: al mismo tiempo que el satélite está en su punto más cercano a la Tierra, también es la segunda luna llena del mes.

🔴VER TAMBIÉN: Conoce la única bandera sin forma rectangular en el mundo
🔴VER TAMBIÉN: Arrestan a Cuatro Personas por Requisitorias Vigentes