Durante la inauguración de las calles pavimentadas en el Asentamiento Humano Jorge Chávez (cuadrilátero asfáltico que conforma abarca la Av. Colonización, la Av. Bellavista, Jr. 2 de mayo y Jr. Sinchi Roca), la alcaldesa de la MPCP, Janeth Castagne Vásquez, refirió acerca del desistimiento de Raúl Pérez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, sobre el financiamiento del tren bioceánico que, buscaría una interconexión entre Perú–Brasil.
Anteriormente, el pasado viernes 12, Diario Ímpetu, alertó que, el Gobierno de Dina Boluarte, no está considerando financiar el tren bioceánico, que, tampoco comprenderá a Ucayali. Para el ministro de Transportes y Comunicaciones, Perú, no debería entrometerse en el financiamiento del tren bioceánico, porque, como Brasil y China, avanzaron, entonces, ambos deberían hacerlo. En esa misma línea, Pérez Reyes, mencionó la construcción de seis megaobras que buscan conectar localidades costeñas y andinas, por supuesto, Pucallpa, no está incluida.
🔴 VER TAMBIÉN: Caja Piura: Atención a Clientes de Caja Sullana será por Etapas
En consecuencia, Castagne Vásquez, mencionó que las autoridades nacionales deberían prestar atención a Pucallpa. Contextualizó geográficamente que a pesar de los 154 kilómetros de distancia entre Perú y Brasil. Y, a pesar de que “tenemos una infraestructura vial establecida–dijo la alcaldesa, refiriéndose a la CFB– que nos conduce a Lima, al Megapuerto de Chancay, (el tren bioceánico) traería beneficios económicos. Tenemos que despertar para ésta integración”.
No obstante, el ministro de Transportes y Comunicaciones, mantiene una resolución imperturbable. El pasado 8 de julio, en una entrevista para agencia oficial de noticas, Andina, dijo textualmente: “El Perú no tiene tanto interés puntual, en ese tren, porque, no nos interesa salir al Atlántico, nuestro objetivo está mirando el Pacífico”.
🔴 VER TAMBIÉN: Fallece interno con cáncer terminal en el penal de Pucallpa
“¿Cómo puede ser que demuestren indiferencia? Tenemos que unir esfuerzos. No solamente las autoridades, sino, la población, para que los funcionarios (a nivel nacional) presten atención”, enfatizó Janeth Castagne.
Este medio de comunicación, pudo conocer que la alcaldesa de la MPCP, el pasado lunes 15, sostuvo una reunión con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, para abordar acerca del tren bioceánico. En los próximos días, continuarán, focalizados en el mismo tema.


