Una fiesta deportiva que congrega a miles de indígenas todos los años, esta vez, en su versión 31, no tuvo un final feliz, ya que los delegados, especialmente de los clubes que ocuparon los primeros lugares, denunciaron a los directivos de la Asociación de Fútbol Indígena (AFUIP) por estafa y apropiación ilícita.
El presidente de la AFUIP, Santiago Bardales, fue detenido en el estrado del estadio San Pablo de Tushmo y llevado a la Comisaría de Yarinacocha, mientras los delegados, asesorados por sus abogados reiteraron su denuncia.
VER TAMBIEN: Abogados son investigados por liderar presunta organización criminal “Los Borregos del Parque Natural”
Ayer, se jugó el encuentro final entre las selecciones de San Francisco de Yarinacocha y la selección de Paohyan, resultando ganador San Francisco. Cuando fueron a recoger los premios sólo les entregaron las copas y medallas, pero no el dinero en efectivo. Los premios se establecen en un porcentaje de los fondos recaudados con los aportes de los clubes, tras descontar un porcentaje para la organización.
De acuerdo con los porcentajes, de los 56 mil soles aportados por los clubes, al primer puesto de la categoría de varones le correspondía 20 mil soles, al segundo puesto 12 mil soles. En el caso de los equipos femeninos los premios eran de 8 y 4 mil soles. Sin embargo, el tesorero de apellido García, nunca llegó con el dinero.
Tras ser detenido el presidente de la AFUIP, Santiago Bardales, argumentó que al tesorero le habían asaltado y robado por lo que no llegó con los premios. Lo curioso es que no hay denuncia policial sobre dicho asalto y robo.
Finalmente los delegados acordaron destituir a toda la junta directiva y reemplazarla por personas idóneas.
El líder shipibo Cecilio Soria en su cuenta de Facebook, comentando este tema, escribió: “Ocho sur le trajo la saladera al mundialito shipibo, que opinan”.