En un informe de la calidad del agua para consumo humano se puso al descubierto que en tres pozos que distribuyen agua tienen los límites máximos de hierro y organismos de vida libre y que no existe de control de la Diresa.
En la Evaluación de la Calidad de Agua para consumo humano se detectó que tres de los ocho pozos administrados por EMAPACOPSA presentaron debilidades en las actividades de control de procesos y falta de autocontrol respecto al agua distribuida.
VER TAMBIÉN: Reducción en la presión de agua potable sería por el bajo nivel del río Ucayali
El agua de estos sistemas de abastecimiento no tiene la calidad adecuada de acuerdo a los parámetros establecidos en el Reglamento de calidad de agua para consumo humano.
Existen limitadas actividades de control de calidad del agua distribuida por este sistema de abastecimiento. No existe vigilancia por parte de la Diresa Ucayali lo que llevaría al incumplimiento de parámetros de calidad y afectaría la salud de las personas.
VER TAMBIÉN: Presidente Pedro Castillo inspecciona obra de agua potable en Pucallpa
En los pozos César Vallejo y Francisco Orellana, los parámetros de hierro y organismos de vida libre presentes en el agua distribuida, se encuentran dentro de los límites máximos permisibles establecidos en el reglamento de calidad de agua de consumo humano.
Con relación al pozo las Palmeras II se debería realizar la correcta desinfección del agua suministrada de este pozo y, además, realizar el autocontrol a fin de contar con resultados que permitan conocer el estado en que se encuentra el agua que suministran a la población
VER TAMBIÉN: Pobladores del caserío Túpac Amaru trabajan en obra de agua potable y saneamiento
El gobierno regional de Ucayali debería disponer que la dirección regional de salud y la dirección ejecutiva de salud ambiental de Ucayali, efectúen la vigilancia de calidad de agua de consumo humano distribuida por los sistemas de abastecimiento de EMAPACOPSA.
JR