Para las 9 de la mañana de hoy, los jueces superiores de la Primera Sala Penal de Apelaciones de Ucayali, han programado el inicio de la audiencia de apelación presentado por los integrantes de la presunta organización criminal que lideraría la ex alcaldesa del distrito de Yarinacocha, Bertha Barbarán Bustos.
VER TAMBIEN: Requisitoriado por TID fue capturado después de 11 años
La primera Sala Penal de Apelaciones está conformada por los jueces Federik Rivera Berrospi (quien preside la Sala), Hermógenes Lima Chayña (integrante), y Jonatan Basagoitia Cárdenas (director de debates), quien promoverá el debate entre el ministerio público y los abogados defensores de los implicados en esta organización criminal que han apelado con la intención de recuperar su libertad.
Una sentencia del juez del segundo juzgado de investigación preparatoria Jason Panduro, dispuso que los implicados fueran encarcelados con 36 meses de prisión preventiva por la complejidad del caso y las diligencias que se deben realizar a fin de consolidar las pruebas de los delitos por los cuales están acusados: organización criminal y peculado.
La acusación se basa en que los implicados se habrían confabulado para apoderarse de fondos del Estado, favoreciendo con órdenes de servicio irregulares a la propietaria de una imprenta, incluso desde que Bertha Barbarán fue regidora y que se acentuó cuando temporalmente asumió la alcaldía reemplazando a la abogada Jerly Díaz Chota, quien también se encuentra encarcelada con prisión preventiva.
Ya en el gobierno municipal, el favorecimiento a la propietaria de la imprenta fue mayor, pero se cometieron irregularidades.
Por un momento se pensó que la apelación sería resuelta por la Sala de Emergencia, durante las vacaciones judiciales, pero como se cometieron errores en la apelación, la subsanación demoró la audiencia que finalmente se programó para las 9 de la mañana de hoy día.
Hay expectativa por saber cómo resolverá la Sala Penal de Apelaciones, porque, de eso dependerá la suerte del proceso principal.
La Sala puede anular, modificar o revocar la sentencia de primera instancia.